
Imagen: Kevin Lamarque/REUTERS
El presidente de Estados Unidos respaldó a su consejero de Seguridad Nacional, quien tomó las riendas de lo sucedido.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, disminuyó la relevancia de la divulgación de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que involucró a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional el martes (25.03.2025) ante las denuncias de falta de competencia.
En una conversación telefónica, Trump comunicó a NBC News que este es «el único error en dos meses, y no resultó ser grave». Afirmó que Michael Waltz, su consejero de seguridad nacional, cuya cuenta Signal originó la filtración, ha «adquirido la enseñanza».
Trump considera a Jeffrey Goldberg, el periodista que descubrió que fue añadido equivocadamente a un chat de altos puestos en Estados Unidos, como un «depravado». «A nadie le importa un comino» este relato, agregó al artículo de la revista The Atlantic, donde Goldberg es el redactor principal.
Previamente, defendió a su consejero de seguridad nacional. Waltz «está esforzándose al máximo» y es un «hombre de bien», afirmó el presidente de Estados Unidos. De acuerdo con él, Waltz no tiene nada por lo que pedir disculpas y «es probable» que «en un futuro próximo» se abstenga de usar nuevamente el sistema de mensajería privada Signal.
Waltz entonó el mea culpa
Waltz pronunció el mea culpa durante una entrevista nocturna en la cadena conservadora Fox News. «Tomo toda la obligación. «Creé el grupo; mi labor es garantizar la coordinación de todo», afirmó y afirmó que no tiene ninguna relación personal con Jeffrey Goldberg.
En este chat, conocido como ‘Houthi PC small group’, su oficina divulgaba datos acerca de las estrategias para un ataque militar en Yemen. El lunes, el editor principal de la publicación, Jeffrey Goldberg, reveló su historia en un artículo donde detallaba que a comienzos de marzo, una cuenta llamada Waltz lo había incorporado en este diálogo.
Adicionalmente a Waltz, el chat contaba con cuentas que parecían ser de personalidades importantes como el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el de Estado, Marco Rubio, e incluso la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, entre otros.




