Trump retorna a la Asamblea General de la ONU mientras crecen los conflictos en Gaza y Ucrania

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con los conflictos prolongados en Gaza y Ucrania como telón de fondo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, acude a la 80ª Asamblea General de la ONU. Se espera que enfoque su discurso en logros de su política exterior, pese a críticas por recortes en ayuda internacional y tensiones con aliados.

Nueva York, septiembre de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocupará mañana nuevamente un podio en la Asamblea General de la ONU, en un momento geopolítico marcado por la prolongación de las guerras en Gaza y Ucrania. La sesión coincide con crecientes apoyos internacionales a la causa palestina, y renovadas tensiones con Irán por su programa nuclear.


Contexto y temas principales

  • En el conflicto de Gaza, la situación humanitaria se deteriora, y países aliados a la solución de dos estados presionan para un alto al fuego inmediato.
  • En Ucrania, tanto el presidente Zelenskiy como el ministro de Relaciones Exteriores ruso Lavrov están programados para hablar, en un ambiente de diplomacia tensa donde hay pocos indicios de avances concretos en negociaciones de paz.
  • Otro tema clave será la diplomacia nuclear: Irán será protagonista, en especial tras acusaciones recientes de potencias occidentales sobre su programa nuclear.

Posiciones esperadas y controversias

  • Trump, en su segundo mandato, ha sido criticado por recortes presupuestales en ayuda internacional, por retirarse de algunos organismos y por una postura confrontacional con la multilateralidad.
  • A diferencia de algunas administraciones anteriores, su equipo buscaría recalcar los logros en política exterior —seguridad, acuerdos militares, comercio— como parte de su narrativa de gobierno fuerte.
  • Otro punto será la visa: se anunció que el presidente palestino Mahmoud Abbas participará mediante videoconferencia, luego de que se le negara la visa para ingresar a EE.UU.

Repercusiones

  • El discurso de Trump será observado de cerca por países de Medio Oriente, Europa y actores emergentes, pues podría influir en alianzas, en financiamiento de ayuda humanitaria, y en ajustes diplomáticos.
  • Las ONG advierten que cualquier retórica fuerte sin acción corresponderá a poco si no hay medidas tangibles frente a la crisis humanitaria en Gaza, ni avances en Ucrania.
  • También será relevante ver cómo afectan estos debates en la ONU las relaciones entre EE.UU. y otras potencias como China, Rusia e Irán, especialmente tras recientes llamadas diplomáticas y negociaciones comerciales.

El retorno de Trump a la ONU ocurre en un momento crítico. Conflictos bélicos, presiones humanitarias y tensión nuclear hacen de esta asamblea un escenario donde cada palabra podría tener impacto global. Con la comunidad internacional expectante, el presidente norteamericano tiene la oportunidad de definir su legado, tanto por lo que dice como por lo que decida respaldar.


Compartir en