Trump presiona a Ucrania: Minerales a cambio de seguridad

Ucrania comenzará negociaciones con EE.UU. sobre la explotación de minerales estratégicos, pero Zelenski insiste en garantías de seguridad antes de firmar el acuerdo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ucrania comenzará negociaciones con EE.UU. sobre la explotación de minerales estratégicos, pero Zelenski insiste en garantías de seguridad antes de firmar el acuerdo. Trump presiona a Ucrania: Minerales a cambio de seguridad.

El gobierno de Ucrania iniciará este lunes las negociaciones para cerrar un acuerdo con Estados Unidos sobre la explotación de minerales estratégicos, informó Ruslan Stefanchuk, presidente del Parlamento ucraniano. La administración de Donald Trump busca acceder a estos recursos como compensación por el apoyo militar previo a Kiev, pero el presidente Volodímir Zelenski ha condicionado cualquier pacto a garantías de seguridad.

EE.UU. exige minerales a cambio de apoyo militar, Trump presiona a Ucrania: Minerales a cambio de seguridad

El acceso estadounidense a los minerales ucranianos fue planteado en febrero por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Washington solicita un recorte del 50% en los ingresos generados por estos recursos, calificándolo como «pago por la ayuda militar previa». Sin embargo, Zelenski ha rechazado esta exigencia, argumentando que EE.UU. no ha ofrecido un monto equiparable en asistencia financiera ni garantías claras de seguridad.

El viernes, Trump declaró que ambas naciones están cerca de cerrar el trato: «Creo que estamos bastante cerca. Lo quieren, es un gran acuerdo y nos mantiene en ese país», afirmó. No obstante, sus palabras contrastan con las de Zelenski, quien días antes había rechazado ceder los minerales sin condiciones claras: «No puedo vender Ucrania».

Según ‘Bloomberg’, el acuerdo aún no está listo para ser firmado, y ‘Sky News’ reportó que Zelenski no aceptará la versión actual del documento.

¿Starlink como moneda de negociación?

Mientras Washington presiona por un acuerdo, han surgido amenazas sobre el acceso de Ucrania al sistema de satélites Starlink, clave para la comunicación militar. Según Reuters, EE.UU. ha insinuado cortar este servicio si Kiev no acepta el pacto. Sin embargo, Elon Musk, dueño de SpaceX, desmintió estas afirmaciones en X (antes Twitter), calificándolas de «falsas».

Antena de Starlink, internet satelital.

Te puede interesar: Gobierno incumple promesa sobre subsidios del Icetex

Minerales estratégicos: la riqueza oculta de Ucrania

Ucrania posee grandes reservas de tierras raras, esenciales para tecnología avanzada como baterías y dispositivos electrónicos. A pesar de su potencial, el país carece de estudios geológicos suficientes debido a la guerra y a la ocupación rusa de territorios clave.

En 2021, el sector minero representaba el 6,1% del PIB ucraniano y el 30% de sus exportaciones. La Comisión Europea ha identificado a Ucrania como un proveedor estratégico de más de 20 materias primas clave, lo que podría fortalecer la economía del bloque si el país se une a la UE.

En una declaración sorprendente, Zelenski afirmó que estaría dispuesto a renunciar si su salida permitiera la adhesión de Ucrania a la OTAN. «Si hay paz para Ucrania, si realmente necesitan que deje mi puesto, estoy listo», expresó en el foro «Ucrania: 2025».

El presidente también pidió «comprensión mutua» a Trump y garantías de seguridad concretas. Además, invitó al mandatario estadounidense a visitar Kiev para fortalecer el diálogo en medio de estas cruciales negociaciones.

Un acuerdo estratégico con muchas incógnitas, Trump presiona a Ucrania: Minerales a cambio de seguridad

El futuro del acuerdo minero entre Ucrania y EE.UU. aún es incierto. Zelenski busca asegurar garantías de seguridad antes de comprometer recursos estratégicos, mientras que Trump presiona por un pacto rápido. La geopolítica y los intereses económicos dictarán el rumbo de estas negociaciones en los próximos días.


Compartir en

Te Puede Interesar