
El líder republicano había cuestionado la reunión presencial programada con Kamala Harris para el 10 de septiembre.
Este martes, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su campaña había llegado a un acuerdo con los demócratas para debatir con la vicepresidenta, Kamala Harris, el 10 de septiembre en ABC News.
Según declaró, las normas seguirán las mismas que las establecidas el 27 de junio pasado, cuando se reunió personalmente con el entonces candidato del Partido Demócrata, el presidente Joe Biden. El fracaso de este último en el debate lo llevó a retirarse de la carrera para la reelección en julio.
Trump precisó que los dos candidatos estarán de pie el 10 de septiembre en Filadelfia y no podrán tener notas a su disposición.
Aunque el magnate de Nueva York no lo indicó, durante la reunión con Biden en junio, se silenciaron los micrófonos para quien no tenía la oportunidad de hablar.
En efecto, afirmó que ABC News se había asegurado de que el debate sería «justo» y que nadie recibiría preguntas previamente preparadas.
Además, Trump afirmó que Harris no se presentó al debate con él en Fox News el 4 de septiembre, y enfatizó que, en caso de que la demócrata cambie de opinión, mantiene la posibilidad de discutirlo.
Esta semana, la celebración se había puesto en duda debido a los desacuerdos sobre la cita del 10 de septiembre.
La campaña de Harris informó que había solicitado a ABC News que mantuviera los micrófonos abiertos para permitir la réplica inmediata, mientras que Trump afirmó que se había llegado a un acuerdo anterior para que los micrófonos se mantuvieran cerrados.




