Llegó el día y hoy, 18 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plnea conversar con el mandatario ruso Vladímir Putin sobre un posible acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania.
Esta es la segunda vez que ambos mandatarios hablarán por teléfono tras su regreso a la Casa Blanca como preisdente de los EE. UU., el tema será la cuestión de los territorios y el control de las centrales nucleares en la zona de la operación militar especial rusa.
«Hablaremos de territorios. Hablaremos de centrales eléctricas [nucleares], porque esa es una cuestión importante. Pero creo que ya hemos discutido bastante sobre esto entre ambas partes»
Según Trump, se ha trabajado mucho durante el fin de semana y hay «muchas posibilidades» de poner fin a la crisis entre Kiev y Moscú.
«Creo que lo estamos haciendo bastante bien con Rusia»
Trump manifestó que «Veremos si tenemos algo que anunciar quizá para el martes».
Además indicó «una muy buena oportunidad para un acuerdo»
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó el lunes la llamada, aunque declinó dar detalles: “El contenido de las conversaciones entre dos presidentes no está sujeto a ninguna discusión previa”.
Según Semafor «el jefe de la Casa Blanca estaría considerando reconocer como rusa a la península de Crimea»
Lo que para muchos analistas esta iniciativa sería un gran triunfo para Putin, que considera a esta península estratégica sobre el Mar Negro y como parte de territorio de Rusia, algo que Ucrania rechaza tajantemente.
Te interesa: La mató con un cuchillo en Pueblo Bello, Cesar: Avelina Buyones, nueva víctima en feminicidio
Más para leer: Witold Gilarski: Ofrecen recompensa de por parapentista desaparecido en Antioquia
Ojo a esta noticia: Masacre 13 en Ocaña, Norte de Santander: Cinco personas asesinadas y varios heridos
Selenski nombró un equipo para negiciar con Rusia:
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, encargó a su ministro de Defensa, Rustem Umérov, establecer de forma urgente un equipo especializado para que represente a Kiev en la reunión de representantes militares que se celebrará en Londres.
“Al ministro de Defensa: que cree de forma urgente un equipo que trabajará en los contactos con los socios sobre todos los detalles del sistema de seguridad que necesita Ucrania”, dijo Zelenski en sus redes sociales sobre la misión general que tendrá el grupo.
Según EFE, «El presidente ucraniano hizo este anuncio tras reunirse con el ministro de Defensa y con el nuevo jefe del Estado Mayor ucraniano, Andrí Gnatov»
Ordenó al nuevo jefe del Estado Mayor que acelere la transición al sistema de ‘corps’ -unidades militares más grandes con las que Ucrania busca mejorar la coordinación dentro de su Ejército- y evaluar las necesidades de las brigadas en el frente.




