Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación de EE.UU.

El presidente Trump anunció el cese al fuego entre India y Pakistán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de sus redes sociales que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato, gracias a la mediación de su administración. Este anuncio llega en un momento crítico, tras una escalada de tensión que incluyó ataques militares por parte de ambos países, y que amenazaba con desestabilizar aún más la región. Trump felicitó a ambas naciones por «utilizar el sentido común y la gran inteligencia» y agradeció su atención al asunto.  

La declaración de Trump se produjo horas después de que Pakistán lanzara ataques contra bases militares indias, en respuesta a los bombardeos previos de India. La comandante de la Fuerza Aérea de India, Vyomika Singh, había informado sobre «varios ataques con misiles de alta velocidad» contra bases aéreas, aunque aseguró que los daños fueron «limitados». El portavoz del ejército pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, denunció bombardeos contra tres bases aéreas, incluyendo una cercana a Islamabad, la capital de Pakistán. La situación había escalado rápidamente, con informes de civiles muertos en la región de Cachemira administrada por Pakistán.  

Antes del anuncio del cese al fuego, la comunidad internacional había expresado su preocupación por la creciente tensión. El jefe de la diplomacia de Trump, Marco Rubio, había ofrecido la participación de Washington para alcanzar una solución y pidió a ambos países «evitar errores de cálculo». China y el G7 también hicieron llamados a la calma, subrayando la amenaza que la escalada militar representaba para la estabilidad regional. El conflicto entre India y Pakistán, arraigado en disputas territoriales sobre Cachemira desde la partición de 1947, había alcanzado un punto crítico, con enfrentamientos que se extendieron más allá de la región en disputa, marcando una escalada sin precedentes en décadas.


Compartir en