Trump impulsa nueva ronda de negociaciones de paz en Ucrania

Donald Trump confirma una segunda ronda de negociaciones de paz sobre Ucrania con diplomáticos rusos en Riad. Europa teme un giro político que favorezca a Moscú.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump ha anunciado que se llevará a cabo una segunda ronda de conversaciones de paz sobre Ucrania con diplomáticos rusos en Riad, Arabia Saudí. El anuncio, realizado a través de la cadena ‘C-Span’, ha generado preocupación en Europa por el posible giro en la política exterior estadounidense. Trump impulsa nueva ronda de negociaciones de paz en Ucrania.

Europa en alerta ante la ausencia de Ucrania, Trump impulsa nueva ronda de negociaciones de paz en Ucrania

Las primeras negociaciones, celebradas el martes en la misma ciudad, excluyeron a funcionarios ucranianos. Esta decisión generó críticas del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien reafirmó que no aceptará acuerdos en los que su país no participe.

Los aliados europeos también han expresado su inquietud, ya que consideran que Trump está favoreciendo a Moscú y debilitando la postura de Occidente frente a la invasión rusa.

Tras la primera reunión, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, indicó que se acordaron tres líneas de acción:

  • Restablecer el personal diplomático en Washington y Moscú.
  • Crear un equipo de alto nivel para mediar en la crisis de Ucrania.
  • Explorar una mayor cooperación económica entre ambas naciones.

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, calificó la reunión de «muy útil», aunque Rubio advirtió que el proceso apenas comienza.

Te puede interesar: Shakira no se presentará en Medellín este lunes

Zelensky reunido con representantes de la Unión Europea.

Cumbre Trump-Putin en preparación

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, ha revelado que se están planificando los detalles para un encuentro directo entre Trump y Vladimir Putin. Esta cumbre marcaría un cambio en la diplomacia global, poniendo en duda la estrategia de aislamiento que Occidente ha mantenido contra Rusia desde el inicio de la guerra.

Zelenski ha pospuesto su visita a Arabia Saudí tras el anuncio de Trump y reafirmó su oposición a cualquier pacto sin la participación de Ucrania.

Mientras tanto, en la OTAN y la Unión Europea crece la preocupación. La posibilidad de que EE.UU. rebaje sanciones a Rusia o disminuya su apoyo militar a Kiev podría alterar la estrategia de defensa de Europa.

Te puede interesar: Gobierno incumple promesa sobre subsidios del Icetex

El futuro de la diplomacia global, Trump impulsa nueva ronda de negociaciones de paz en Ucrania

La reunión del 25 de febrero en Riad será clave para definir el rumbo de la guerra en Ucrania. Con Trump promoviendo la diplomacia directa con Rusia y excluyendo a Ucrania, los líderes europeos deben prepararse para un escenario incierto en la política internacional.


Compartir en