El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos generalizados, estableciendo una tarifa mínima del 10% para todos los productos importados. Además, aplicó tarifas específicas a más de 60 países, impactando el comercio internacional. Trump impone aranceles recíprocos y sacude el comercio global.
“Firmaré una histórica Orden Ejecutiva que impone aranceles recíprocos. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos”, declaró Trump desde la Casa Blanca.
Principales países afectados: Trump impone aranceles recíprocos y sacude el comercio global
El mandatario republicano aseguró que China aplica un 67% de impuestos a productos estadounidenses, por lo que Estados Unidos establecerá un 34% a los bienes chinos. La Unión Europea, que impone un 39% a las exportaciones estadounidenses, tendrá una tarifa del 20%.
Otros países afectados incluyen Vietnam con un 46%, Taiwán con un 32%, Japón con un 24% e India con un 26%.
“Esta va a ser la era dorada de Estados Unidos. Volveremos a recuperar empleos y fortalecer nuestra industria nacional”, afirmó Trump.
Lista de países y nuevos aranceles
A continuación, se detalla la lista de países afectados y el porcentaje de arancel aplicado por Estados Unidos:
| País | Arancel aplicado |
|---|---|
| China | 34% |
| Unión Europea | 20% |
| Vietnam | 46% |
| Taiwán | 32% |
| Japón | 24% |
| India | 26% |
| Corea del Sur | 25% |
| Tailandia | 36% |
| Suiza | 31% |
| Indonesia | 32% |
| Malasia | 24% |
| Camboya | 49% |
| Reino Unido | 10% |
| Sudáfrica | 30% |
| Brasil | 10% |
| Bangladesh | 37% |
| Singapur | 10% |
| Israel | 17% |
| Filipinas | 17% |
| Chile | 10% |
| Australia | 10% |
| Pakistán | 29% |
| Turquía | 10% |
| Sri Lanka | 44% |
| Colombia | 10% |
| Perú | 10% |
| Nicaragua | 18% |
| Noruega | 15% |
| Costa Rica | 10% |
| Jordania | 20% |
| República Dominicana | 10% |
| Emiratos Árabes Unidos | 10% |
| Nueva Zelanda | 10% |
| Argentina | 10% |
| Ecuador | 10% |
| Guatemala | 10% |
| Honduras | 10% |
| Madagascar | 47% |
| Myanmar | 44% |
| Túnez | 28% |
| Kazajistán | 27% |
| Serbia | 37% |
| Egipto | 10% |
| Arabia Saudita | 10% |
| El Salvador | 10% |
| Costa de Marfil | 21% |
| Laos | 48% |
| Botsuana | 37% |
| Trinidad y Tobago | 10% |
| Marruecos | 10% |
Te puede interesar. Donald Trump busca su tercer mandato en EE.UU.
Impacto y reacciones en los mercados
Wall Street reaccionó con volatilidad tras el anuncio. El Dow Jones subió un 0,56%, el S&P 500 un 0,67% y el Nasdaq avanzó un 0,87%, reflejando la incertidumbre sobre el impacto de estas medidas en la economía global.

Mientras tanto, la Unión Europea y China advirtieron que podrían tomar represalias comerciales. «Si Estados Unidos nos impone barreras injustas, tomaremos medidas equivalentes para proteger nuestra economía», declaró la Comisión Europea.
Época de incertidumbre comercial: Trump impone aranceles recíprocos y sacude el comercio global
Las nuevas tarifas impuestas por Trump podrían transformar el comercio internacional, afectando a empresas y consumidores en todo el mundo. Con la posibilidad de represalias de otros países, la guerra comercial podría intensificarse en los próximos meses.
Esta es una noticia en desarrollo. Mantente informado para más actualizaciones sobre las reacciones y consecuencias globales.




