Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

Donald Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, alegando crisis migratoria y fentanilo. Los países afectados prometen represalias.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump oficializó este sábado la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde México, Canadá y China, desatando una nueva guerra comercial. La medida impone un gravamen del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses, y del 10% sobre productos chinos, incluyendo el petróleo y el gas canadiense. Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

El anuncio llega tras la declaración de una emergencia nacional, permitiendo a Trump invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Según el mandatario, la decisión responde a la crisis migratoria y el incremento del fentanilo en Estados Unidos.

Represalias , Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

La respuesta de los países afectados no tardó en llegar. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció aranceles del 25% sobre productos estadounidenses valuados en $30.000 millones de dólares. Advirtió que una segunda ola de sanciones, por $125.000 millones, se aplicará en tres semanas.

Productos Canadienses y mexicanos. El NAFTA pasa el peor momento de la alianza económica de los países de américa del norte.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, implementar un «plan B». Aunque no se han detallado las medidas, se prevé que también China adopte contramedidas en los próximos días.

Te puede interesar: Informe del DANE 2024: Menos desempleo en Colombia

Impacto económico y riesgos inflacionarios

Las sanciones podrían alterar la economía norteamericana y provocar un aumento en los precios. Sectores clave como la industria automotriz y energética se verán afectados, al depender de insumos importados. La Reserva Federal podría mantener tasas de interés altas, según advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que prolongaría el encarecimiento del crédito y el enfriamiento económico.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Charles Schumer, criticó la medida. «Trump debería centrarse en bajar los precios, no en aumentarlos. Estos aranceles impactarán directamente el bolsillo de los estadounidenses», declaró.

Te puede interesar: Colombia solicita aplazar vuelos de deportados desde EEUU y Panamá

El inicio de una guerra comercial global, Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá

Trump podría ampliar la medida a más sectores y países. Ha dejado claro que evalúa aranceles generales sobre importaciones de la Unión Europea, acusando a Bruselas de «no comprar productos estadounidenses» y generar un «tremendo déficit comercial».

La decisión podría desatar una guerra comercial de gran escala, con consecuencias imprevisibles para el comercio global y la estabilidad económica.

¿Cómo afectará esto al comercio y a los precios en tu país?


Compartir en