Trump prepara estrategia para sacar a Maduro y el chavismo del poder
El equipo del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, diseña un plan para poner fin a más de dos décadas de chavismo en Venezuela. Entre las primeras medidas estaría retirar la licencia de Chevron para operar en el país, lo que podría desestabilizar al régimen. También se evalúa negociar el exilio de Nicolás Maduro, según fuentes cercanas al mandatario entrante.
“No nos molestaría que Maduro termine en Moscú junto a Asad”, afirmó un miembro del equipo de política exterior de Trump a Axios, aludiendo al exilio del líder sirio. Aunque descartan una intervención militar, consideran a Venezuela un problema de seguridad nacional por su conexión con el narcotráfico y vínculos con países como Irán y Rusia.
Estados Unidos intensifica presión contra el régimen
Fuentes del equipo de Trump, liderado por Marco Rubio, próximo secretario de Estado, aseguran que hay “canales de comunicación abiertos” con el chavismo y herramientas suficientes para forzar la salida de Maduro. Rubio, durante su audiencia de confirmación, planteó eliminar la exención que permite a Chevron operar en Venezuela. Para la oposición venezolana, este sería un golpe directo al régimen, demostrando que no tiene futuro.
“Estas licencias permiten que el régimen reciba miles de millones mientras incumple todas sus promesas. Es momento de revisar eso”, señaló Rubio, quien asumirá su nuevo cargo en breve.
Un plan de reconstrucción para Venezuela
El equipo de Trump trabaja en una estrategia integral que incluye a figuras clave como Christopher Landau, Michael Waltz y Mauricio Claver-Carone, quienes mantienen contacto con líderes opositores como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
Según fuentes cercanas a González Urrutia, quien asistirá a la investidura de Trump, se busca recalcar que el régimen de Maduro opera como una “organización narcotraficante” y representa un riesgo para la seguridad de EE. UU. También se discute un plan de reconstrucción económica para Venezuela que atraiga inversiones y reactive el país tras años de crisis.

