Trump este 2 de abril le anunciará al mundo los nuevos aranceles

La Casa Blanca anunció que este 2 de abril, Donald Trump, anunciará los aranceles globales para las importaciones.
Trump- Aranceles- México- Canadá- Casa Blanca- EEUU- 2Abr-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bajo la consigna «Hacer a EE.UU. rico de nuevo» el mundo está en máxima expectativa y se espera que este 2 de abril el presidente, Donald Trump, haga el anunció de los nuevos aranceles a las importaciones, así cumple con los prometido en campaña.

Según Trump será el “Día de la Liberación” , un momento en el que planea implementar un conjunto de aranceles para el mundo y que promete, «liberarán a los estadounidenses de los productos extranjeros»

La decisión del presidente de EE.UU. es por que «el país estaría recibe un trato injusto en el comercio mundial».

La Casa Blanca expresó que se elaboró «una propuesta para imponer tarifas de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones a Estados Unidos». Este anuncio llegarará tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street.

Algunos expertós advierten que este 2 de abril este nuevo anunció de impuestos a las importaciones tenga un impacto devastador en el mercado bursátil y la economía mundial.

El evento, bautizado como “Make America Wealthy Again” (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), tendrá lugar en el salón Rosaleda de la Casa Blanca, y el anuncio precisa que el presidente hará comentarios posteriores.

El plan de Trump podría llevar a otras grandes potencias a negociar aranceles de forma recíproca, país por país, poniendo patas arriba décadas de comercio basado en normas, según los expertos.

Expectativa por anunció de Trump:

El Washington Post indican que fuentes directamente relacionadas con el primer círculo deTrump e involucrados en la política comercial de EE.UU. señalan que «habrá un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones que ingresen a la potencia».

Los asesores de la Casa Blanca afirman que estos aranceles “ayudaría” a recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno estadounidense.

Trump bautizó el 2 de abril como el “Día de la Liberación” porque, a su juicio, permitirá a EE.UU. librarse de prácticas comerciales “injustas” que otros países han mantenido durante décadas.

También está previsto que mañana entren en vigor aranceles del 25% a todos los automóviles importados hacia Estados Unidos.

Por lo que «Trump ha decidido que las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25%».

Wall Street aguarda con incertidumbre las palabras de Trump de mañana, en medio de crecientes posturas que hablan de una potencial recesión en EE.UU. este año debido a la política proteccionista.

El portal de la Revista Fortuna informó que «los mercados de valores estadounidenses marcaron su peor trimestre desde el 2022, por lo que, en los primeros tres meses de este año».

¿Por qué Trump lo bautizó el “Día de la Liberación”?

El año pasado en Nevada, dijo que el día de las elecciones presidenciales, el 5 de noviembre, sería el “Día de la Liberación en Estados Unidos”.

“Para los ciudadanos estadounidenses, el 20 de enero de 2025 es el Día de la Liberación”.

Su reiterada designación del término es una señal de la importancia que Trump otorga a los aranceles, una obsesión suya desde la década de 1980.

Decenas de otros países reconocen su propia forma de días de la liberación para reconocer eventos como la superación de la Alemania nazi o el fin de un régimen político anterior considerado opresivo.

Más para leer: Fuerte accidente entre dos buses intermunicipales en la vía Bogotá- Tunja, varios heridos

Ojo a esta noticia: Olivia Rodrigo cerró con broche de oro Festival Estéreo Picnic 2025

Te interesa: Petro se despachó contra Zapateiro: «Desleal y traicionero»

Más información:Vallejo 777 estrena su canción ‘Qué Hay Pa’ Beber’ para los despechados


Compartir en

Te Puede Interesar