La ciudad de Los Ángeles vivió un fin de semana marcado por la tensión. Protestas masivas estallaron en respuesta a redadas migratorias ejecutadas por el ICE, generando enfrentamientos con fuerzas del orden. Manifestantes se congregaron en Paramount, un vecindario de mayoría latina, donde más de 50 vehículos federales participaron en un operativo que buscaba detener a migrantes sin documentos. Trump despliega la Guardia Nacional ante disturbios por redadas migratorias en Los Ángeles.
Los enfrentamientos incluyeron el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud. Hubo heridos y múltiples arrestos. La escena se repitió en varias zonas de la ciudad, mientras las redes sociales se llenaban de imágenes y denuncias por uso excesivo de la fuerza.
Trump ataca a la izquierda y lanza ofensiva federal
El presidente Donald Trump no tardó en reaccionar. Desde su plataforma Truth Social, culpó directamente a la «izquierda radical» de instigar las protestas. Afirmó que los manifestantes son “alborotadores pagados” y agradeció a la Guardia Nacional por su intervención. También anunció que prohibirá el uso de máscaras durante las manifestaciones, insinuando que los participantes buscan ocultar su identidad para delinquir.

Trump aprovechó para atacar al gobernador de California, Gavin Newsom, a quien llamó «incompetente» y apodó despectivamente “Newscum”. También criticó a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su oposición al despliegue militar.
Guardia Nacional toma las calles ante una ciudad dividida; Trump despliega la Guardia Nacional ante disturbios por redadas migratorias en Los Ángeles
El sábado por la noche, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció que 2.000 efectivos de la Guardia Nacional fueron enviados a Los Ángeles. Incluso advirtió con desplegar infantes de Marina si la violencia continuaba. El gobernador Newsom calificó la medida como «una provocación incendiaria» y aseguró que las autoridades locales pueden controlar la situación sin intervención federal.
Pese a las críticas, el despliegue se hizo efectivo el domingo. Tropas patrullan zonas sensibles como el centro de detención metropolitano, donde se produjeron los mayores disturbios. El subdirector del FBI, Dan Bongino, advirtió que seguirán las investigaciones y que quienes usen la violencia para obstruir operativos migratorios enfrentarán cargos federales.
Trump despliega Guardia Nacional en Los Ángeles
— DW Español (@dw_espanol) June 8, 2025
El presidente de #EEUU, Donald Trump ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional
para controlar las protestas que estallaron tras redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, ICE.#DWNoticias /ag pic.twitter.com/JiZct7jAEw
En contraste, organizaciones de derechos humanos, como la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes, denunciaron que las redadas siembran el terror entre comunidades trabajadoras y vulnerables.
La confrontación entre el gobierno federal y autoridades de California revela la profunda división política en torno a la política migratoria en EE.UU. Mientras Trump refuerza su discurso de “ley y orden”, en Los Ángeles crece la indignación por el uso de fuerza y la militarización de las calles. Todo indica que la tensión continuará, con la Guardia Nacional desplegada y una comunidad que no piensa callar.
Te puede interesar: OnlyFans: Muere otro modelo en extrañas circunstancias




