Trump justifica la visa H-1B ante falta de talento local
El presidente Donald Trump defendió el programa de visas H-1B para trabajadores calificados, argumentando que Estados Unidos no tiene suficiente talento nacional para cubrir todos los puestos de trabajo especializados.
Durante una entrevista con Fox News, el mandatario señaló que, aunque apoya proteger los empleos estadounidenses, el país necesita atraer expertos extranjeros en sectores técnicos e industriales.
“Nos faltan ciertos talentos. No se puede sacar a la gente del paro y ponerla a fabricar misiles”, afirmó Trump.
Aumentan tarifas para solicitar visas a EE. UU.
Las declaraciones del presidente se producen semanas después de que su administración incrementara las tarifas de solicitud de visas, incluyendo una tasa de 100.000 dólares para la visa H-1B. Esta visa permite a profesionales extranjeros trabajar en Estados Unidos durante tres años, renovables por otros tres.
Según economistas, el programa H-1B favorece la competitividad de las empresas estadounidenses, impulsa la innovación tecnológica y genera nuevos empleos dentro del país.
Sin embargo, las recientes medidas han generado críticas entre empresarios y defensores de la inmigración laboral, quienes aseguran que las tarifas “limitan la llegada de talento extranjero altamente calificado”.
“Necesitamos a esos trabajadores”, dice Trump
Trump recordó una redada del ICE en una planta de Hyundai en Georgia, donde fueron arrestados y deportados contratistas surcoreanos por irregularidades migratorias.
“Querían expulsar a gente de Corea del Sur que sabía fabricar baterías. Es un trabajo complejo y peligroso. Vas a necesitar a esa gente”, declaró.
El mandatario insistió en que su gobierno busca “un equilibrio entre seguridad fronteriza y necesidad de talento”, especialmente en sectores como la tecnología, la energía y la defensa.
Defiende estudiantes extranjeros en universidades
Trump también respaldó la presencia de estudiantes extranjeros, incluidos los chinos, en universidades de Estados Unidos. “Es bueno tener estudiantes de otros países”, aseguró, pese a las tensiones diplomáticas con China.
Con estas declaraciones, el presidente refuerza su postura de que la visa H-1B sigue siendo clave para mantener la competitividad de Estados Unidos frente a potencias como China e India.




