Trump conocerá su condena el 11 de julio tras ser hallado culpable

Donald Trump, expresidente de EE.UU. tras veredicto del jurado, hallado culpable de los 34 cargos y la sentencia se conocerá el 11 de julio.
Culpable- EEUU- Donald Trump- Joe Biden- Merchán- Stormy Daniels
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Histórico. Un jurado de Manhattan declaró culpable a Donald Trump de «falsificar registros comerciales» en relación con la trama de dinero pagado a Stormy Daniels para ocultar su «affair».

La sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio y los abogados del expresidente podrán apelar mla decisión pero segújn expertos internacionales esto podría llevar meses.

El magnate y expresidente recibió esta noticia como un «valde agua fría» y se convierte así en el primer expresidente en la historia de EE.UU. sen ser condenado por delitos penales.

Esta noticia se conoce a 5 meses de las elecciones presidenciales y donde se tendría que enfrentar contra el presidente actual, Joe Biden.

Más para leer Baum Festival reaccionó tras muerte del joven en Corferias: “No es un caso de violencia física”

Jurado llegó al veredicto: Culpable

Luego de 11 horas y 47 minutos de deliberaciones, en el primer día de sus discusiones y a puerta cerrada, los 12 jurados , siete hombres y cinco mujeres, le informaron al juez Juan Merchan que tenían un veredicto.

Cada uno de los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales que enfrenta Trump conlleva una sentencia de hasta cuatro años de prisión y una multa de $5,000 dólares.

Merchan indicó que será el próximo 11 de julio a las 10 de la mañana y se dará a conocer la condena del expresidente del partido republicano.

El juzgador agradeció al jurado por sus servicios y les pidió se retirarán del recinto.

Al momento de dictarle la sentencia, el magnate estaba acompañado solamente por su hijo, Eric Trump.

Los abogados del magnate afirmaron que se consultará a cada jurado sobre el veredicto y a la salida de la corte se dirigió a sus seguidores.

La pena máxima en caso de que el veredicto sea de culpabilidad, de todos los cargos o solo de algunos, es de cuatro años de cárcel por cada cargo.

Qué dijo Trump tras ser declarado culpable:

«Es una decisión amañada y seguiré luchando por la constitución», esas fueron las primeras palabras del expresidente de los EE.UU. tras la decisión del jurado.

«Un juicio amañado por un juez conflictivo que es corrupto y que es una vergüenza»

El presidente se declaró nuevamente «inocente» y dijo que el verdadero veredicto tendrá lugar en las elecciones del 5 de noviembre.

«Nosotros no hicimos nada malo y soy un hombre inocente»

Culpó de todo lo que pasó al gobierno de Joe Biden y con el fin de perjudicar a una adversario.

«Nuestro país se está iendo al fondo del pozo»

Antes de retirarse se despachó contra los migrantes y expresó «Seguiré luchando por la constitución»

El origen de esta sentencia surgió por el pago a Stormy Daniels para silenciar antes de las elecciones de 2016 la alegación de la estrella del porno de un encuentro sexual entre ambos una década antes.

La fiscalía elevó la gravedad de esos cargos vinculándolos a violaciones de leyes fiscales y estatales y federales de financiación de campaña.

Ojo a esta noticias: Carlos Andrés: Cayó en Tabio presunto feminicida serial y mató a 8 mujeres

Puntos clave del juicio de Trump:

  • Trump fue acusado por la Fiscalía de 34 cargos vinculados a los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, para que guardara silencio sobre una alegada relación sexual extramarital que Trump tuvo con ella en 2016
  • Los pagos a Daniels los hizo Michael Cohen, abogado personal de Trump, quien ha estado en el centro del caso de la Fiscalía, como el ‘testigo estrella’.
  • La Fiscalía apuntaba a que los reembolsos por esos pagos son los que fueron falsificados, un delito en Nueva York, ya que fueron registrados como pagos de honorarios profesionales a Cohen.
  • Fueron 11 cheques con fines falsos. Nueve de esos, fueron firmados por Trump. Cada cheque fue procesado por la Organización Trump y disfrazado ilegalmente como un pago por anticipos inexistentes de servicios legales.
  • Se hicieron 34 entradas falsas en registros comerciales para ocultar el pago inicial de 130,000 dólares y según la Fiscalía.
  • La falsificación de los registros comerciales, también para ocultar un segundo delito relacionado con una violación de la ley electoral estatal, el pago a Daniels era un gasto de campaña destinado a proteger la imagen de Trump como candidato.
  • El expresidente se había declarado inocente de 34 cargos y la defensa de Trump se centró mayormente en que Michael Cohen no era un testigo fiable por su vasto historial de mentiras.
  • Cohen efectivamente era abogado de Trump y que los pagos a él estaban registrados como lo que eran: gastos legales.

Compartir en

Te Puede Interesar