Trump critica aumento de violencia en Washington D.C.
Durante una rueda de prensa, el presidente Donald Trump afirmó que Washington D.C. tiene una tasa de homicidios más alta que Bogotá y Ciudad de México.
“El crimen en nuestra capital ha superado a ciudades que antes eran consideradas las más peligrosas del mundo”, afirmó Trump.
Cifras oficiales de homicidios en ambas capitales
Según datos publicados por la Casa Blanca en la red social X, Washington D.C. registra 27.54 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2024, ocupando el primer lugar entre capitales del mundo.
Bogotá aparece en el segundo puesto, con 15.1 homicidios por cada 100.000 habitantes.
The murder rate in Washington, D.C. today is greater than Bogota, Mexico City, and more ⬇️
— The White House (@WhiteHouse) August 11, 2025
MAKE D.C. SAFE AGAIN! pic.twitter.com/0L9SVfY1KG
Autoridades locales contradicen a Trump
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, respondió que los delitos violentos bajaron un 26 % en lo que va del año.
“No estamos experimentando un repunte de la delincuencia”, aclaró.
Bogotá enfrenta retrocesos en seguridad
En Bogotá, los homicidios aumentaron un 11,9 % respecto a 2023, alcanzando 1.200 casos. La ciudad rompió una tendencia positiva que se mantenía desde 2022.
El concejal Julián Sastoque señaló que “el 2024 ha sido el año más violento desde 2016”.
Medidas urgentes en ambas ciudades
Trump anunció el despliegue de más policías y agentes del FBI, además de transferir el control del Departamento de Policía Metropolitana a la fiscal general Pam Bondi.
En Bogotá, organizaciones como Bogotá Cómo Vamos exigen acciones urgentes para reducir la violencia homicida antes de 2027.



