Trump chantajea a China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. (Imagen de archivo 21.03.2025)
Imagen: Anna Moneymaker/Getty Images

El plazo de 75 días que Donald Trump otorgó a la aplicación para que siga operando en Estados Unidos finaliza el sábado 5 de abril.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este jueves (03.04.2025) que estaría dispuesto a conceder a China un alivio en las tarifas aduaneras, siempre que Pekín respalde el pacto que se está desarrollando para desvincular en territorio de Estados Unidos a la compañía china ByteDance de la plataforma TikTok.

Estas declaraciones fueron realizadas por Trump a la prensa en el avión presidencial Air Force One, en respuesta a cuestionamientos sobre su disposición a alcanzar un pacto con diversos países para atenuar el efecto de los aranceles que ejecutó este miércoles contra naciones alrededor del mundo, incluyendo a China, quien ahora está sometida a un gravamen total del 54%.

«Bueno, depende», contestó Trump al ser cuestionado acerca de su voluntad para negociar pactos. «Siempre que nos brinden algo beneficioso. En otras palabras, con TikTok. «Tenemos una circunstancia en la que China probablemente responderá: ‘ratificamos el acuerdo, pero ¿qué medidas tomará con los aranceles?'», detalló.

«Los aranceles nos proporcionan una considerable influencia en la negociación.» Siempre han realizado eso. Los empleé de manera eficiente durante la primera Administración. «Lo estamos llevando a un nivel totalmente distinto», aseguró. Sin embargo, Trump precisó que no está manteniendo diálogos específicos con Pekín acerca del tema. «No, simplemente estoy dando ese ejemplo», precisó.

El miércoles, en un día que designó como «día de la liberación», Trump aplicó un impuesto del 10% a 184 naciones y territorios, entre ellos la Unión Europea (UE). Para China, anunció impuestos del 34 %, que se añaden al 20 % ya existente, lo que eleva la cifra total al 54 %.

En respuesta a los periodistas, Trump también sostuvo que está «muy cerca» de lograr un pacto para garantizar el porvenir de TikTok en la nación, dado que la aplicación se topa el sábado con el límite establecido por Washington para desvincularse en territorio de Estados Unidos de su filial china, ByteDance.

«Estamos muy próximos a alcanzar un consenso con un conjunto de individuos altamente competentes», afirmó. Trump aclaró que TikTok cuenta con «numerosos» inversores interesados, pero no reveló nombres. En particular, según medios estadounidenses, la batalla por obtener la famosa aplicación está encabezada por Amazon, Oracle o el creador de OnlyFans.

Este jueves, en una entrevista concedida a Fox News, J. D. Vance, el vicepresidente de Estados Unidos, ya manifestó su deseo de que se decida el futuro de TikTok antes de la fecha límite del sábado.

El Congreso previo, durante la gestión del exmandatario Joe Biden (2021-2025), apoyó una ley que exigía a la aplicación localizar a un inversor de un país que no se considerara un «adversario» antes del 20 de enero, fecha en la que Trump asumió la presidencia.

Al no alcanzar un acuerdo, la aplicación cesó por un breve periodo en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de vuelta a la Casa Blanca, rubricó una orden ejecutiva que concedía una prórroga de 75 días, un periodo que finaliza este sábado.


Compartir en