La política de Estados Unidos hacia Ucrania ha experimentado una transformación significativa bajo la administración de Donald Trump, especialmente en septiembre de 2025. Este giro ha generado reacciones tanto en Ucrania como en Europa, con implicaciones para la dinámica del conflicto con Rusia.
Nuevo enfoque de Trump hacia Ucrania
Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Trump expresó un apoyo más firme a Ucrania, afirmando que el país tiene derecho a recuperar todo su territorio perdido ante Rusia. Esta postura contrasta con su anterior sugerencia de que Ucrania debería ceder parte de su territorio para alcanzar la paz. Trump también propuso que la OTAN derribe aviones rusos si invaden su espacio aéreo y sugirió que Ucrania podría ir «más allá» en sus objetivos territoriales.
Además, Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien agradeció el respaldo estadounidense y destacó la importancia de este apoyo para el futuro del conflicto.
Ayuda militar y cooperación estratégica
La administración Trump ha aprobado paquetes de ayuda militar para Ucrania financiados por aliados europeos, a través del mecanismo Prioritized Ukraine Requirements List (PURL). Este sistema coordina los aportes de países miembros de la OTAN para adquirir armas estadounidenses disponibles en inventarios nacionales, con el objetivo de fortalecer la defensa ucraniana.
Además, se está negociando un acuerdo para establecer una empresa conjunta de producción de armas con Estados Unidos, como parte de una estrategia para fortalecer la industria de defensa ucraniana.
Reacciones en los mercados y en la política interna
El cambio en la política estadounidense ha tenido un impacto en los mercados financieros, especialmente en el sector armamentístico. Empresas europeas de defensa como Indra (España), Saab (Suecia) y Rheinmetall (Alemania) han experimentado aumentos en sus acciones, impulsadas por las crecientes inversiones en defensa por parte de países europeos.
Sin embargo, dentro de Estados Unidos, figuras como Charlie Kirk han expresado su oposición a la decisión de Trump de enviar más ayuda militar a Ucrania, argumentando que la postura anterior de no intervenir debería mantenerse.
Perspectivas futuras
La próxima reunión entre Zelenski y Trump, programada para el 30 de septiembre en Washington, será crucial para concretar los acuerdos de cooperación en defensa y evaluar el impacto de este cambio de postura en la estrategia global frente a Rusia.




