Trump calificó a Gustavo Petro como un «líder del narcotráfico»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una rueda de prensa en Washington, el presidente estadounidense Donald Trump se refirió al mandatario colombiano Gustavo Petro como un “líder del narcotráfico que ha permitido que su país se convierta en el principal exportador de drogas hacia Estados Unidos”.

Esa frase que causó gran controversia fue parte de un discurso donde Trump anunció nuevos aranceles y posibles sanciones contra Colombia, alegando falta de cooperación en la lucha antidrogas.

Reacción del Gobierno colombiano

  • La Cancillería emitió un comunicado oficial calificando las declaraciones como “una agresión injustificada y contraria al espíritu de cooperación entre ambos países”.
  • El presidente Petro respondió en su cuenta de X (Twitter): “Colombia no acepta insultos ni amenazas. Somos un pueblo soberano que lucha por la paz, no por la guerra contra las drogas que tanto daño ha hecho.”
  • Además, Bogotá llamó a consultas a su embajador en Washington, un gesto diplomático fuerte que refleja el deterioro de la relación bilateral.

Contexto

Las tensiones se venían acumulando desde hace semanas, luego de que EE. UU. cuestionara los resultados del programa colombiano de sustitución de cultivos ilícitos y amenazara con imponer aranceles a las exportaciones de café y flores si no se intensificaban las operaciones antidroga.

En medios analíticos se interpreta esta confrontación como la más seria entre Colombia y EE. UU. en lo que va del siglo, comparada solo con la crisis diplomática de 2008 tras el operativo en Ecuador.


Compartir en

Te Puede Interesar