Trump busca golpear a los migrantes latinos: impuesto del 5% a las remesas

Trump y los republicanos en EE.UU. impulsan un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Millones de familias en Latinoamérica podrían perder su principal sustento.
EE.UU. aprueba impuesto del 3.5% a remesas: golpe directo a hogares colombianos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Donald Trump y legisladores republicanos han presentado un nuevo proyecto de ley que contempla un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde EE.UU. por personas sin ciudadanía. La medida afectaría a millones de migrantes, incluidos residentes permanentes y beneficiarios de visas temporales. Trump busca golpear a los migrantes latinos: impuesto del 5% a las remesas.

De aprobarse, el tributo impactaría a países como Guatemala, El Salvador, Honduras, México y Nicaragua, donde las remesas representan entre el 20% y el 30% del PIB. “Esto es un ataque directo a quienes sostienen a sus familias desde el exterior”, advirtió Juan José Gutiérrez, líder de la Coalición de los Derechos Plenos para los Inmigrantes.

El proyecto denominado “The One, Big, Beautiful Bill” avanza en la Cámara de Representantes con apoyo de congresistas como Jason Smith y forma parte de las prioridades de campaña de Trump.

Latinoamérica en alerta: “Será una catástrofe económica”; Trump busca golpear a los migrantes latinos: impuesto del 5% a las remesas

Organizaciones migrantes, economistas y gobiernos latinoamericanos han expresado su alarma. La directora de ASOSAL, Teresa Tejada, calificó la propuesta como una “catástrofe inminente” para Centroamérica. “Las remesas no son lujos, son el sustento de millones de familias”.

En pueblos como Cajolá, Guatemala, toda la economía gira en torno al dinero enviado por migrantes. La historia de Israel Vail, padre de tres hijos indocumentados en EE.UU., refleja la realidad de miles: con las remesas construyó su hogar y montó una tienda para sostener a su familia.

Los expertos coinciden en que gravar las remesas podría aumentar la migración irregular, justo lo contrario del objetivo que dicen perseguir los legisladores. “Quitarle ingresos a quienes se quedan en sus países es empujarlos a migrar”, afirmó Manuel Orozco, del Diálogo Interamericano.

Te puede interesar: Show de medio tiempo: Shakira y Rihanna podrían encender el Mundial 2026

Un impuesto que podría encarecer la pobreza y provocar más éxodo

Trump ha sugerido incluso prohibir totalmente las remesas enviadas por indocumentados. Aunque aún no hay detalles sobre cómo funcionaría esa medida, el anuncio ha encendido las alarmas.

Donald Trump quiere prohibir el envio de remesas a migrantes indocumentados.

Según estimaciones del BBVA, los mexicanos en EE.UU. enviaron más de 14,200 millones de dólares en remesas durante los primeros cuatro meses de 2025. Un impuesto del 5% podría traducirse en una pérdida de más de 700 millones de dólares al año para las familias.

Gabriela Siller, economista de Banco Base, anticipa una caída de hasta 3,200 millones de dólares anuales en el flujo de remesas si se aprueba la medida. “Esto tendría un efecto cascada en las economías locales que dependen de esos ingresos”, dijo.

Mientras tanto, el Congreso estadounidense continuará el debate, pero la amenaza de un nuevo golpe a las familias migrantes ya está sobre la mesa.


Compartir en

Te Puede Interesar