Trump insiste en aranceles y enfría diálogo con China

TRUMP-CHINA-NEGOCIACIONES-ARANCELES
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump volvió a cerrar la puerta a una solución diplomática con China. Esta vez, el expresidente estadounidense afirmó que no piensa reducir los aranceles impuestos a las importaciones chinas, que actualmente superan el 145%. Su negativa llega justo antes de una reunión clave entre altos funcionarios de ambos países en Suiza, lo que complica cualquier posibilidad de avance.

“No”, respondió Trump tajante cuando le preguntaron si estaría dispuesto a suavizar su política arancelaria para impulsar las negociaciones. Sus declaraciones se dieron en la ceremonia de posesión del nuevo embajador en China, David Perdue.

Mientras su secretario del Tesoro, Scott Bessent, y su representante comercial, Jamieson Greer, se preparan para sentarse con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, Trump sigue apostando por una postura dura, que ya ha tenido consecuencias negativas tanto para consumidores como para empresas.

Aunque Trump asegura que Estados Unidos ya no “pierde dinero” con China y que su estrategia fortalece la industria local, los datos muestran lo contrario. Las encuestas indican que la mayoría de los estadounidenses desaprueba su manejo de la economía y los aranceles, por los efectos sobre los precios y la oferta de productos.

Además, el Ministerio de Comercio chino contradijo las declaraciones del expresidente, señalando que fue Washington quien buscó retomar el diálogo. Para muchos analistas, esta contradicción evidencia la falta de una estrategia coherente por parte de Trump y su equipo.

La retórica agresiva de Trump amenaza con aislar aún más a EE. UU. en la economía global. En lugar de buscar acuerdos que beneficien a ambas partes, insiste en una guerra comercial que ha demostrado ser costosa y poco efectiva.


Compartir en

Te Puede Interesar