El mejoramiento de las vías que comunican a los corregimientos de Andinápoles, Venecia y Cerro azul, de gran importancia para sacar a los centros de acopio los productos agropecuarios, fue una de las principales peticiones presentadas por los trujillenses durante el Conversatorio Ciudadano presidido por la gobernadora Dilian Francisca Toro y su equipo de trabajo.
“Queremos que nos ayude a mejorar los tramos de estas vías secundarias y terciarias, ya que somos un municipio netamente agropecuario y los campesinos sufren mucho en ciertas zonas”, solicitó el vocero de la Mesa de Infraestructura, Cristian Valencia Gallego, al precisar que es prioritario trabajar en estos corredores.
Durante el encuentro ciudadano, a través de los voceros de la Mesa de Salud la comunidad pidió apoyo para el mejoramiento de la infraestructura del hospital Santa Cruz, además de dotación biomédica. Leonardo Ángel, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión de la Salud de la Secretaría Departamental de Salud, señaló que “desde el departamento se hará acompañamiento en la formulación y construcción de los proyectos del hospital, además de radicar estas iniciativas en el Plan Bienal de Infraestructura del Ministerio de Salud. Así mismo, se tratará de conseguir recursos del nivel nacional para poder adecuar esa infraestructura que está solicitando la comunidad”.

Al término del Conversatorio Ciudadano realizado en el coliseo ‘Leonel García Restrepo’, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó la participación de los trujillenses y señaló que en materia de infraestructura “en el marco del Plan de Desarrollo se estructuró el programa ‘Infraestructura para la Competitividad’ en el cual tendremos en cuenta los principales corredores productivos y turísticos en los municipios; sabemos que realmente esto es lo que hace imposible que los campesinos puedan bajar sus productos y sabemos la importancia, es por ello que se priorizarán y se realizará la gestión de recursos para el mejoramiento de las vías”.
Finalmente, la mandataria invitó a la ciudadanía a votar por el proyecto que sea su prioridad para definir inversiones desde el Gobierno departamental. Hasta el próximo 5 de junio de 2024 podrán votar a través de https://sigesi.valledelcauca.gov.co/votos/encuesta/dashboard/76828




