Triunfo judicial

Juzgado ordena a Secretaría de Infraestructura entregar información al concejal Miller Osorio sobre dragado del río Las Ceibas y legalización.
Juzgado ordena a Secretaría de Infraestructura entregar información al concejal Miller Osorio sobre dragado del río Las Ceibas y legalización.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Juzgado Séptimo de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Neiva falló en contra de la Secretaría de Infraestructura municipal por vulnerar el derecho de petición del concejal y abogado Miller Osorio. La dependencia deberá entregar, en un plazo máximo de 48 horas, toda la información relacionada con las gestiones de dragado del río Las Ceibas, un tema que mantiene en vilo a los habitantes de varios barrios de la ciudad.

La decisión judicial surge luego de que Osorio solicitara detalles sobre contratos, proyectos y actuaciones de la Secretaría de Infraestructura respecto al río, información que no fue entregada oportunamente. Según el concejal, este fallo evidencia la falta de compromiso de la administración municipal frente a un tema crítico para la ciudad y sus vecinos. “Con esa información podremos gestionar ante la CAM la legalización de los barrios que hoy viven en incertidumbre jurídica”, afirmó Osorio, refiriéndose a sectores como José Eustasio Rivera, Tenerife Bajo, Tenerife Alto y parte del Aeropuerto, entre otros.

Barrios en riesgo

En total, serían entre siete y nueve barrios los que se beneficiarían con la legalización una vez que se garantice la intervención del río. La ausencia de dragados y el incumplimiento de la Secretaría de Infraestructura generan un riesgo constante para los habitantes, no solo por inundaciones, sino por la imposibilidad de regularizar la situación de los asentamientos cercanos al cauce. Los vecinos reclaman soluciones inmediatas y mayor transparencia en la ejecución de proyectos hídricos que afectan directamente su calidad de vida.

Gestión pendiente

El concejal Osorio enfatizó que esta información es clave para coordinar con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) la autorización de los trabajos de dragado y avanzar en los procesos de legalización. “Es un tema de justicia social y de responsabilidad administrativa. No podemos seguir dejando a los barrios en la incertidumbre”, señaló. La decisión judicial representa un llamado de atención a la Secretaría de Infraestructura para que cumpla con su obligación de informar y gestionar obras que afectan la vida de cientos de familias en Neiva.

Transparencia exigida

El caso ha generado polémica en la ciudad, pues evidencia un vacío en la gestión municipal frente a temas hídricos críticos. La ciudadanía espera que la Secretaría cumpla con la entrega de la documentación requerida y que se tomen medidas inmediatas para proteger el río Las Ceibas y garantizar la legalización de los barrios afectados, asegurando así derechos fundamentales de los neivanos.


Compartir en

Te Puede Interesar