TRIUNFO IPIALEÑO EN PERÚ

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa Lácteos Santa María, con sede en el municipio de Puerres, Nariño, fue una de las grandes protagonistas de la Tercera Edición de la Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú. Este evento, considerado uno de los más relevantes de la industria láctea en el continente, reunió a más de 200 productores de países como Argentina, Brasil, México, Chile, Ecuador y Colombia.

En este prestigioso certamen, Lácteos Santa María logró obtener cuatro medallas en distintas categorías, consolidando su reputación como una de las empresas más destacadas del sector. La empresa nariñense recibió la medalla de oro por su queso tipo Provolone, una de las más codiciadas del evento.

Además, se llevó dos medallas de plata: una por su tradicional queso Quesito y otra por su producto artesanal Hucá Suyu, que ha sido reconocido por su sabor único y elaboración local. La cuarta distinción fue una medalla de bronce otorgada a su queso tipo Parmesano.

Iván Flores, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ipiales, destacó que este logro es una muestra clara del potencial del sector lácteo en Nariño. Afirmó que empresas como Lácteos Santa María representan un ejemplo de cómo la calidad y la perseverancia pueden abrir puertas a nivel internacional.

El jurado de la Copa América del Queso estuvo compuesto por expertos internacionales especializados en técnicas de cata y análisis sensorial. Los productos fueron evaluados bajo rigurosos estándares de calidad, lo que resalta aún más el mérito de los quesos nariñenses premiados.

Desde el Clúster Lácteo de Nariño también se celebró este reconocimiento, subrayando que el sector enfrenta retos importantes como la innovación, la sostenibilidad y el acceso a mercados, pero que logros como este demuestran que el camino es posible.

La Copa América del Queso fue creada en 2019 con el objetivo de impulsar la excelencia en la producción quesera y fomentar el intercambio de experiencias entre productores del continente. Según los organizadores, premiar a empresas como Lácteos Santa María es reconocer el esfuerzo de proyectos locales que, pese a las limitaciones estructurales, logran competir al más alto nivel.

Entre los principales desafíos que enfrentan los pequeños y medianos productores están los altos costos de producción, la falta de infraestructura adecuada y la competencia con grandes industrias internacionales.


Compartir en