TRIUNFO CON ESFUERZO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con tan solo 17 años, Johel Santiago Marcillo Narváez ha logrado destacarse como uno de los estudiantes con mejor rendimiento académico del sur del país. Actualmente cursa el grado 11-3 en jornada matutina en la Institución Educativa Ciudad de Ipiales.

Su resultado en las pruebas Saber 11 lo posicionó entre los más altos del colegio, con un total de 405 puntos. Esta puntuación refleja una sólida preparación y un enfoque constante hacia la excelencia académica durante su etapa escolar.

Originario del municipio de Sapuyes, Nariño, Johel reside actualmente en el barrio Camilo Torres, al sur de Ipiales. Desde pequeño ha demostrado interés por el aprendizaje y ha mantenido una actitud proactiva frente a los retos del conocimiento.

En su tiempo libre, suele practicar deporte y disfrutar de actividades recreativas. El ciclismo y el vóley son parte de sus rutinas, que complementa con lecturas y temas que despiertan su curiosidad intelectual.

Las áreas de ciencia han sido claves en su formación. Materias como biología, química y sistemas llaman particularmente su atención, motivándolo a explorar temas relacionados con el funcionamiento del cuerpo humano y las nuevas tecnologías.

Con una visión clara hacia el futuro, su aspiración profesional es ingresar a una universidad pública. Johel sueña con estudiar Medicina, motivado por su deseo de contribuir al bienestar de las personas y mejorar la calidad de vida en su entorno.

En conversaciones con sus docentes, ha expresado especial interés por la especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos. Para él, esta área representa un equilibrio entre conocimiento técnico, sensibilidad humana y vocación de servicio.

Sus maestros coinciden en resaltar su responsabilidad, actitud positiva y liderazgo silencioso. Consideran que su desempeño inspira a otros jóvenes a perseguir metas elevadas con constancia y compromiso.

El resultado también refleja el trabajo pedagógico del INEDCI, institución que ha apostado por procesos de acompañamiento individualizado y fortalecimiento de competencias en sus estudiantes. En palabras de directivos y educadores, este logro no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia educativa centrada en el crecimiento integral del estudiante.


Compartir en