
Según la organización terrorista, Hersh Goldberg-Polin sería uno de los individuos que abandonarían la organización después de un posible acuerdo de tregua con Israel.
Un miembro destacado de Hamás declaró este domingo (01.09.2024) que algunos de los seis rehenes encontrados muertos en la Franja de Gaza por el ejército israelí «fueron incluidos en la lista de rehenes que Hamás aprobó para su liberación».
De acuerdo con los medios israelíes, se incluyó a un israelo-estadounidense llamado Hersh Goldberg-Polin y a dos israelíes llamados Carmel Gat y Eden Yerushalmi en una lista de rehenes que debían ser liberados durante la primera fase de las negociaciones de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, que se están llevando a cabo desde hace meses.
«Quienes asesinan a rehenes no quieren un acuerdo»
Este domingo (01.09.2024), el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, culpó a Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, de no haber alcanzado un acuerdo de tregua y no haber llevado a cabo «negociaciones reales» desde diciembre, horas después de que los cuerpos de seis rehenes fueran encontrados anoche en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Netanyahu concluyó hoy en un mensaje grabado que aquellos que asesinan a secuestrados no desean un acuerdo. Poco tiempo antes, se le había solicitado una audiencia pública por parte de representantes de las familias de rehenes y su propio ministro de Defensa, Yoav Gallant, le había instado a anular la decisión de mantener tropas israelíes en el corredor Filadelfia, que separa la Franja de Gaza de Egipto.
Netanyahu afirmó que el 27 de mayo de hace tres meses, Israel logró un acuerdo para liberar a los rehenes con el apoyo total de Estados Unidos, pero que Hamás se opuso. El líder dijo que incluso después de que Estados Unidos publicara el borrador del acuerdo el 16 de agosto, estuvimos de acuerdo y Hamás se negó una vez más.
No obstante, Hamás critica a Netanyahu por incorporar recientemente nuevas exigencias, como la presencia de soldados israelíes en el corredor de Filadelfia, que se encuentra en la frontera entre Gaza y Egipto, y en el corredor de Netzarim, una franja artificial creada durante la guerra que une Gaza de norte a sur.
El pasado 25 de agosto, después de otra ronda de negociaciones infructuosas, Hamás recordó que cualquier acuerdo debe incluir un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza, la libertad de retorno de los residentes a sus áreas, ayuda y reconstrucción, y un acuerdo de intercambio serio (de rehenes por presos).
En comparación con los 105 cautivos liberados en el único acuerdo de tregua alcanzado en noviembre de 2023, 8 rehenes han sido rescatados con vida mediante operaciones militares en los últimos meses, reprochó hoy el Foro de Familias de los Rehenes a Netanyahu.




