
La familia Mosquera Caicedo vivió una tragedia irreparable: la pérdida de Kenan, un niño de apenas seis años, víctima de un acto violento en la vereda El Papayo, en Buenaventura. Seis años después, en diciembre de 2024, sus seres queridos finalmente pudieron darle una despedida digna.
En un emotivo funeral, Serapio Mosquera, padre del menor, despidió a su hijo rodeado de flores blancas y una fotografía del pequeño luciendo una camisa roja. «Fueron años de sufrimiento y espera, pero al fin logramos darle un descanso digno a mi niño», expresó entre lágrimas el padre.
Según relató Serapio, Kenan se encontraba cerca del río cuando desoyó la advertencia de no cruzar hacia el territorio controlado por las disidencias de las FARC. En ese momento, una granada abandonada explotó, dejando heridos a varios menores y causando la muerte del pequeño.
El dolor de la pérdida fue agravado por las acciones de los grupos armados. “Nos encontramos con una lancha de ellos. No dejaron que lleváramos el cuerpo de mi hijo a la zona urbana, no querían que se supiera lo que había ocurrido”, recordó Serapio, quien describió la impotencia de no poder velar a su hijo en su tierra natal.
Recuperar los restos de Kenan no fue una tarea fácil. El desplazamiento forzado de la familia y la constante presencia de actores armados dificultaron el proceso. Sin embargo, un trabajo coordinado entre entidades locales y nacionales logró que Serapio pudiera reencontrarse con los restos de su hijo.
Karolina Guerrero, representante de la Oficina de Paz de Buenaventura, destacó el compromiso de las instituciones en este caso. «Estamos decididos a garantizar entregas dignas como esta y a brindar soluciones a quienes han sufrido por el conflicto», señaló.
Desde la tragedia, la familia Mosquera Caicedo ha vivido desplazada, buscando refugio lejos de su comunidad. Serapio lamenta no haber podido regresar a su hogar: «El conflicto nos arrebató todo: mi tierra, mi hijo y mi tranquilidad».
Esta historia es un recordatorio de las profundas cicatrices que deja el conflicto armado en las comunidades rurales de Colombia y de la importancia de garantizar justicia, memoria y reparación para las víctimas.

