Triste balance de protestas en Kazajistán: Decenas de muertos y más de 4 mil heridos [VIDEO]

Las manifestaciones tienen que ver con el descontento con las élites económicas y políticas sumado a la gran corrupción que existe en esta parte de Asia Central.
Los tenidos por las manifestación en Kazajistán son cerca de 12 mil.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

en Kazajstán que deja al menos unos 12 mil detenidos y de quién no se conoce su suerte al igual que unos 4 mil heridos y más de 225 muertos. Se teme que la cifras aumenten con el paso de los días. 

Las protestas mortales que en los últimos días han ocupado los principales medios internacionales en el país de Asia Central se han presentado para exigir la renuncia del gobierno y la declaración de un estado de emergencia cuando se desplegaron tropas de una alianza militar liderada por Rusia para ayudar a contener los disturbios.

La tensión en Kazajistán se disparó a principios de enero, con el estallido de protestas por un alza radical de los precios del combustible en el suroeste del país.

Las autoridades cancelaron la subida, pero las protestas se fueron extendiendo a otras zonas, ante todo Almaty, provocando la dimisión del Gobierno y violentos disturbios con un saldo muy lamentable.

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, solicitó el 5 de enero a la Organización de Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar las fuerzas de paz para atajar lo que calificó como «amenaza terrorista» e intentos de socavar la integridad del Estado.

La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero.

El 13 de enero, la OTSC dio por concluida su misión de paz en Kazajistán y procedió a una retirada gradual que se completará en 10 días.

Es la primera vez que la OTSC, cuyas fuerzas de paz constan de 3.600 personas entre militares, policías y civiles, se ha implicado de lleno en una misión de mantenimiento de la paz en el territorio y a petición de uno de los países miembros.

La ciudad de Almaty, la región homónima y la provincia de Zhambyl, situadas todas en el sureste de Kazajistán, son los únicos territorios que mantienen la alerta antiterrorista en el máximo nivel, según el Comité de Seguridad Nacional. En las 14 regiones restantes, incluida la capital, la situación se ha estabilizado y el nivel de amenaza terrorista se ha rebajado.

 


Compartir en