En la mañana de este martes, los cielos caleños se vieron iluminados por un fenómeno atmosférico fascinante: el halo solar en Cali. Este espectáculo natural capturó la atención de varios internautas que rápidamente compartieron sus fotos en redes sociales.
Este fenómeno dejó a la comunidad asombrada y preguntándose sobre la causa de este fenómeno. Conozca qué es el halo solar y después vea las experiencias de los caleños que disfrutaron esta belleza en el cielo.
Te puede interesar: Conviértete en un experto: Mira los cursos online para el éxito profesional
¿Qué es el Halo Solar y por qué se Manifiesta?
El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico que se caracteriza por la aparición de un círculo o semicírculo luminoso alrededor del Sol. Este enigma natural, que ocurrió en Cali, se desencadena bajo condiciones atmosféricas específicas.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el halo solar en Cali es un indicador de una atmósfera húmeda y fría. «Ocurre por la presencia de cristales de hielo diminutos suspendidos en la atmósfera a unos 10 km de altura aproximadamente, refractando luz solar«, explicó un experto del Ideam.
Más para leer: Subió el dólar a 3,963.08 el 27 de febrero, según la Superfinanciera
Una atmósfera reveladora: Cristales de hielo y luz solar
El fenómeno del halo solar se manifiesta cuando la atmósfera presenta condiciones ideales para la formación de cristales de hielo suspendidos en el aire. Estos diminutos cristales, ubicados a una altitud de aproximadamente 10 km, interactúan con la luz solar, creando un efecto visual sorprendente que se asemeja a un arcoíris en forma circular.
Sigue leyendo: «Qué mezquindad tan grande», esto expresó Paloma Valencia sobre el Gobierno
«Es importante destacar que este fenómeno no solo brinda un espectáculo visual único, sino que también revela aspectos interesantes sobre las condiciones climáticas locales», comentó el experto del Ideam.
De esta manera, se puede notar que el halo solar que iluminó el cielo de Cali dejó impresionados a los habitantes locales. Además, ofreció una oportunidad para comprender mejor la complejidad de la atmósfera y sus fenómenos fascinantes. Este evento transformó el cielo en un lienzo de luz y color. Por otro lado, es un recordatorio de la belleza intrínseca de la naturaleza y su capacidad para sorprendernos.
Te puede interesar: ¡Ecopetrol revoluciona!: Dos acumulaciones de gas en la perforación en Orca
Estos son los trinos sobre el Halo Solar en Cali
Halo Solar iluminó hoy el cielo de Cali, Colombia
— OrgullosamenteCaleño® (@OrgulloCaleno) February 27, 2024
Fotografías realizadas con Celular 👍👍👍
Fotos: Maca Fotografía pic.twitter.com/CqfUfuEPtn
Bendita!! Divino el Halo Solar hoy en #Cali. pic.twitter.com/yYH8VJy0ow
— La Monja Pictures (@LAMONJACALI) February 27, 2024
Fenómeno de halo solar captado hoy sobre Cali, Colombia 🇨🇴
— Centinela35 (@Centinela_35) February 27, 2024
📹: Olga Salazar pic.twitter.com/T13Hz0vhUO
Hoy disfrutamos en Cali de este espectáculo natural. El halo solar, aro iris o antelia es un fenómeno óptico atmosférico (o fotometeoro) que aparece en el cielo en forma de aro, círculo o anillo coloreado y luminoso con el Sol situado en el centro del mismo. @Caracol_Cali pic.twitter.com/mnqFiZ9AdY
— Jose Alberto Ortiz R (@joseperiodista) February 27, 2024
🌈The solar halo phenomenon was captured today over Cali, Colombia. pic.twitter.com/w4rcVOYGkS
— S p r i n t e r (@Sprinter99800) February 27, 2024
☀️ Un halo solar se evidenció en la mañana de este martes en el cielo de Cali. Este fenómeno atmosférico produce que la luz solar se disperse y se forme un aro de colores que es similar a un arcoíris. 👉 Más detalles en https://t.co/GRfjycmVee
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 27, 2024
🎥 El País pic.twitter.com/TdBuJ4UUeC




