Tribunal Superior de Bogotá falla a favor de Álvaro Uribe y dispone su liberación inmediata

Álvaro Uribe- Libre- Centro Democrático- 19aGOS-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, a través de su Sala Penal, resolvió este 19 de agosto la primera acción de tutela relacionada con el proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El alto tribunal decidió amparar los derechos fundamentales del exmandatario y suspender la orden de detención inmediata emitida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá. En el fallo, con ponencia del magistrado Leonel Rogeles Moreno, se concluyó que la decisión de primera instancia vulneró garantías esenciales como la libertad personal, la presunción de inocencia, la dignidad humana y el debido proceso.

Por lo anterior, el despacho resolvió “dejar sin efectos la orden de detención inmediata” dictada en la sentencia del 1 de agosto y precisó que no procede ejecutar la medida de aseguramiento mientras no exista un pronunciamiento definitivo en segunda instancia.

“La privación de la libertad solo podrá ejecutarse cuando se cuente con una decisión en firme”, señala la sentencia.

En consecuencia, el Tribunal ordenó al Juzgado 44 Penal expedir de forma inmediata la boleta de libertad a favor de Álvaro Uribe. Además, dispuso que se notifique la decisión conforme al artículo 30 del Decreto 2591 de 1991 y, en caso de no ser impugnada, que el expediente sea remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión.

El caso se remonta a la condena emitida el 1 de agosto, cuando el Juzgado 44 halló responsable a Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, imponiéndole una pena de 144 meses de prisión domiciliaria y ordenando su detención inmediata. Esta medida llevó a la defensa del exmandatario a presentar la acción de tutela en defensa de sus derechos.

La Sala Penal recordó que la tutela contra providencias judiciales es un recurso excepcional, pero procede cuando se acreditan vulneraciones graves a derechos fundamentales. En este caso, la corporación concluyó que la detención “resultaba desproporcionada e innecesaria” al no existir sentencia ejecutoriada.

El proceso contra Álvaro Uribe continúa su curso en instancias superiores. La apelación de la condena deberá resolverse en segunda instancia y, posteriormente, la defensa podría acudir a un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Mientras tanto, el expresidente permanecerá en libertad bajo el amparo otorgado por el Tribunal Superior de Bogotá.


Compartir en