El Tribunal Administrativo del Cauca acogió parcialmente la acción de cumplimiento presentada por la Procuraduría General de la Nación contra la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en relación con los predios Cuernavaca y Puerto Rico, ubicados en el municipio de Patía. La demanda buscaba que se recuperara la posesión material de estos terrenos, destinados originalmente a beneficiar a campesinos del Comité de Integración del Macizo Colombiano (CIMA).
En su decisión, el Tribunal ordenó a la ANT adelantar el procedimiento legalmente establecido para determinar la situación actual de tenencia y explotación de los predios. Asimismo, instruyó a la Policía Nacional a ejecutar medidas de control sobre los terrenos, siempre que así lo disponga la entidad accionada, con el fin de asegurar el cumplimiento de lo ordenado por la justicia.
De acuerdo con la Procuraduría, desde 2021 los terrenos han sido ocupados de manera irregular por integrantes del Consejo Comunitario La Florida, sin que la ANT realizara gestiones para recuperar la posesión. Como consecuencia de esta omisión, los verdaderos beneficiarios perdieron su calidad de tenedores y dejaron de recibir los frutos del manejo provisional que les había sido otorgado desde 2018.
El valor aproximado de los predios asciende a $1.358’119.600, según lo detalló la Procuraduría en su acción judicial. Además, el ente de control solicitó que la ANT cumpliera con las decisiones judiciales vigentes sobre la administración de los terrenos y que culminara, con celeridad, el trámite de adjudicación de las propiedades a los campesinos previamente identificados como destinatarios legítimos.
Con este fallo, el Tribunal busca garantizar el respeto a los derechos de las comunidades campesinas del Cauca, reforzar el cumplimiento de la normatividad en materia de tierras y promover una gestión más eficiente por parte de las entidades responsables. La decisión representa un avance en el proceso de restitución y legalización de la propiedad rural en la región.




