No tiene libertad. Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar siguirá en la cárcel tras ser negada la libertad extraordinaria para cumplir su rol como gestor de paz y citó a una nueva audiencia para el 14 de marzo 2024 a las 10 de la mañana.
El magistrado Carlos Andrés Pérez explicó que la resolución presidencial que designa a Mancuso como gestor de paz «vulnera la constitucion».
«La Sala encuentra serios vicios de la Resolución Presidencial, que obligan a su inaplicación por inconstitucional, toda vez que en la práctica genera un indulto»
También respaldó las preocupaciones que tiene la Procuraduria sobre el rol que tendría como gestor paz tras una designación presidencial.
«La suspensión de penas y medidas de aseguramiento en Justicia y Paz solo aplica a los miembros de grupos armados ilegales organizados al margen de la ley»
Al igual que el magistrado manifestó «La designación del señor Mancuso como gestor de paz no tiene límites temporales y geográficos».
Niegan la solicitud de libertad de Salvatore Mancuso, Tribunal asegura que hubo vicios en “resolución presidencial” que lo designó como gestor de paz. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/nEmUOSQT4t
— Revista Semana (@RevistaSemana) March 13, 2024
El exjefe paramilitar cumple dos semanas en Colombia y quién en el pasado lideró parte de la violenta estructura de los hermanos Carlos y Vicente Castaño a finales de los años noventa.
Esta decisión la siguen muy de cerca la Fiscalía, Procuraduría y abogados de víctimas
A las 10 de mañana, del 14 de marzo, se reanudará la audiencia para continuar con el tema de la libertad de Mancuso, como gestor de Paz y así tomar una decisión.
Le interesa: Triste Noticia: Murió Ángelo, el hijo de Luly Bossa y en un video suplica ayuda
Tribunal de Justicia y Paz para negar libertad a Mancuso
El magistrado del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla argumentó que «no tiene coherencia la petición que hace la defensa de Mancuso, teniendo en cuenta que en este momento el exjefe no hace parte de ningún grupo paramilitar que pueda ser beneficiado con la figura de gestora de paz».
Señaló «que resulta errado el argumento de la recuperación de los bienes, ya que este tema podría serlo desde su reclusión en la cárcel La Picota de Bogotá».
El Tribunal argumentó que «Salvatore Mancuso tiene un mando sobre grupos paramilitares, ya que si eso fuese así tendría que iniciarse por el contrario un trámite de incumplimiento en su contra tras los compromisos que él ya había adquirido ante Justicia y Paz de no volver a delinquir».
Además indicó que «una ‘excarcelación incontrolada’, que afecta los derechos de las víctimas».
Ojo a esta información: 6 Marzo: ‘En agosto nos vemos’, el regalo de ‘Gabo’ en su cumpleaños 97
Uribe reveló que Mancuso lo amenazó:
Hay nuevo mensaje para el expresidente, Álvaro Uribe, y que al parecer habría sido enviado por Mancuso así lo hizo público en su cuenta de X. Todo esto en medio de la busqueda de sus libertad y así poder ser gestor de paz.
«El domingo, antes de mi trino sobre Mancuso, recibí una razón que me enviaba uno de sus asesores. ‘Que no le vamos a hacer daño, pero que se quede quieto’. Con más ganas escribí el trino”,
Uribe manifetsó que todo esto es en respuesta a una publicacioón que hizo el 10 de marzo sobre una supuesta persecusión, donde señaló que estaba buscando falsos testigos para incrminarlo.
“Mancuso llama a personas a que me denuncien por vínculos con paramilitares»
El expresidente amplió con sus abogados su denuncia contra Mancuso «Me faltan 5.000 asesinatos para merecer ser interlocutor de este mandadero, matón de sus compañeros como Castaño»
Para la tranquilidad del expresidente, Mancuso, le envió uan carta y allí le asegura que»no tiene intenciones de verdugo» tras su regreso a Colombia.
«No soy yo el que tiene esas prácticas de enviar a terceros a inducir falsos testimonios. La opinión pública sabe quién, entre usted y yo, recurre a esas turbias practicas»
Finalmente en la carta, Mancuso manifestó que su objetivo es responder a las víctimas y contriburi a la paz de Colombia.







