Tribunal condenó a la Nación por tragedia de Mocoa, Putumayo

El hecho dejó al menos 336 personas muertas y alrededor de 100 desaparecidos en la capital de Putumayo.
Mocoa - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 31 de marzo de 2017 en Mocoa una lluvia torrencial que duró más seis horas generó el desbordamiento de tres ríos: Mulato, Sangoyaco y Mocoa. La creciente causó una avalancha de lodo y piedras que sepultó varios barrios.

El hecho dejó al menos 336 personas muertas y alrededor de 100 desaparecidos en la capital de Putumayo.

Cinco años después, el Tribunal Superior de Cundinamarca declaró responsable a la Nación por la tragedia y condenó a la Unidad de Gestión del Riesgo, Corpoamazonia, el departamento de Putumayo y el municipio de Mocoa.

“Declarar administrativamente responsable a la Nación – Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) – Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de La Amazonia (Corpoamazonia) – Departamento de Putumayo y Municipio de Mocoa por el daño antijurídico sufrido por los demandantes con ocasión de la avenida torrencial ocurrida el 31 de marzo de 2017 en el municipio de Mocoa, Putumayo», indica la sentencia.

Deberán indemnizar a diez grupos familiares de víctimas de la avalancha y a otros damnificados por perjuicios materiales y por daño a la salud.


Compartir en