Por no cumplir los requisitos exigidos, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó la demanda que pedía suspender los cambios anunciados recientemente frente a los planos del Metro de Bogotá. En la decisión, se consideró que existen vicios que deben ser subsanados por la accionante, en este caso, la concejal distrital, Lucía Bastidas.
En la demanda presentada al Tribunal que pedía la protección de los derechos de control de protección e intereses colectivos a la moralidad administrativa, el goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, y la defensa del patrimonio público, se alegaba que los recientes pronunciamientos sobre el cambio de un tramo generaban sobrecostos que iban a afectar a toda la comunidad.
Te puede interesar: Habló mujer a la que carro dejó abandonada en una calle en Bogotá
En la acción se indica que según información pública se estaba contemplando la posibilidad de “sortear un tramo de 9,6 kilómetros o más de la primera línea del Metro de Bogotá el cual lleva actualmente el 8% de su construcción”. Todo esto -sostiene- afectaría los avances y obligaría a que se invirtiera más.
Tras conocer la decisión del Tribunal, cabe recordar que desde hace unos días se viene presentando un rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa Claudia López, esto debido a la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
Aunque Claudia López no está en contra del metro subterráneo, argumenta que es una opción que podría valorarse sin tener que modificar los planes actuales que ya fueron aprobados y están en marcha.
El @tacundinamarca rechazó la acción popular que busca evitar cambios al #MetroDeBogotá porque está mal hecha y no cumple con los requisitos jurídicos. El Tribunal dio tres días a la concejal @luciabastidasu para corregir el recurso judicial.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) February 7, 2023
La propuesta de la mandataria, entonces, para el presidente Gustavo Petro es que se adicionen tres estaciones subterráneas a la primera línea para que, de esa manera, se beneficien al menos 20.000 pasajeros más.
También puedes leer: Fiscalía acusó al general (r) Francisco Patiño por caso Diego Felipe Becerra
Por su parte, el mandatario de los colombianos revivió un video de una entrevista de la entonces candidata Claudia López a la emisora Vientos Stereo, corresponde al principio de su campaña a la Alcaldía de Bogotá, cuando argumentaba a favor de un metro subterráneo por la Avenida Caracas.
Incluso la Contraloría General de la República y la Contraloría Distrital de Bogotá anunciaron que llevarán a cabo un control conjunto sobre la construcción de la primera línea del metro, luego de las discrepancias que se han conocido en los últimos días entre el Presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acerca de la posibilidad de hacerle ajustes al proyecto.

