Triatlón sin límites

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Américas Triathlon Championships Calima-Darién 2025, el Paratriatlón brilla con intensidad y entusiasmo. Las competencias en las clases PTWC, PTS2, PTS3, PTS4, PTS5 y PTVI reflejan el poder de la inclusión en el deporte. Esta disciplina paralímpica confirma que no hay barreras cuando hay determinación. Atletas de distintas regiones enfrentan cada tramo con valentía, haciendo de esta jornada una muestra de fuerza y espíritu. Calima se convierte en escenario de inspiración para el país.

Colombia se destaca con una delegación comprometida que logra ubicaciones importantes dentro del Top 10. Cada atleta transmite un mensaje de superación y entrega que trasciende la competencia.

Nos recuerdan que las verdaderas barreras están hechas para romperse y que el deporte es una herramienta poderosa de transformación. Entre los más sobresalientes están los vallecaucanos Hugo Ruiz, noveno en la categoría élite masculina, y María Carolina Velásquez, sexta en la élite femenina.

Ambos representan con orgullo al Valle del Cauca y dejan en alto el nombre de Colombia. Su rendimiento refleja años de preparación, disciplina y pasión por el deporte. Son ejemplo para nuevas generaciones y referentes del triatlón paralímpico nacional. Su presencia en el podio es solo cuestión de tiempo.

En la prueba por equipos, Colombia también dejó huella. El equipo nacional, liderado por Carolina Velásquez y Hugo Ruiz, se quedó con un valioso cuarto lugar. A pesar de no subir al podio, demuestran cohesión, estrategia y un altísimo nivel competitivo. Este resultado reafirma el crecimiento del paratriatlón en el país y el trabajo conjunto de atletas, entrenadores y federaciones.

Calima-Darién cierra una jornada inolvidable donde el espíritu deportivo rompe cualquier límite. El Americas Triathlon Championships Calima-Darién 2025 no solo deja medallas y resultados, sino también un mensaje profundo sobre equidad y oportunidades. Ver a deportistas con diferentes condiciones físicas competir con pasión y dignidad inspira a todo el país.


Compartir en