Evento crucial para los atletas que buscan asegurar su clasificación olímpica. Entre los destacados competidores, la triatleta colombiana Carolina Velásquez brilló con una sólida actuación, asegurando el cuarto puesto en la competencia y escalando hasta el puesto 48 en el ranking mundial.
La carrera estuvo reñida, con la danesa Alberte Kjaer coronándose campeona, seguida de cerca por Rachel Klamer de Países Bajos en segundo lugar y Solveig Lovseth de Noruega en tercero. A pesar de quedar en la cuarta posición, Velásquez demostró una vez más su destreza y determinación en la disciplina.
Este éxito en Huatulco se suma a los logros recientes de Velásquez, quien en abril de este año se alzó con la medalla de plata en la Copa del Mundo de triatlón en Wollongong, Australia. Su constancia y desempeño sobresaliente en las competencias internacionales la han posicionado como una firme candidata para representar a Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Te puede interesar: Primeras medallas en mundiales de Para Atletismo para Colombia, https://extra.com.co/primeras-medallas-en-mundiales-de-para-atletismo-para-colombia/
Recordemos que Velásquez, subcampeona panamericana en Santiago 2023, se destacó en la prueba de Wollongong al disputar un emocionante sprint con la sueca Tilda Mansson, quedando a solo un segundo de la victoria. Este resultado, junto con su actuación en Huatulco, contribuye significativamente a su búsqueda por un lugar en las Olimpiadas.
El cierre del ranking olímpico de triatlón está próximo, el 27 de mayo, y la clasificación de Velásquez a París 2024 la convertiría en la décima deportista de Caldas en participar en unos Juegos Olímpicos. Su dedicación y talento continúan inspirando a la próxima generación de atletas colombianos en el mundo del triatlón.
