Triana evalúa la actual administración

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Los medios de comunicación son generosos con Galán”

El concejal del Partido Verde, Julián Triana, lanzó fuertes cuestionamientos a través de sus redes sociales contra lo que calificó como un tratamiento demasiado generoso de los medios tradicionales hacia la administración de Carlos Fernando Galán. Según Triana, la mayoría de los medios masivos de comunicación han adoptado una postura complaciente con el actual alcalde, evitando hacer una crítica profunda y constructiva sobre los retos reales que enfrenta la ciudad.

Para el concejal, esta actitud mediática no es casualidad. Asegura que Galán, como figura política, proyecta una imagen que no incomoda al establecimiento ni a los grandes grupos de poder, lo que lo convierte en una figura políticamente “tranquilizadora” para ciertos sectores. “Carlos Fernando Galán representa estabilidad para muchos intereses que hoy tienen injerencia en la ciudad, y eso se traduce en una narrativa mediática que lo favorece ampliamente”, aseguró Triana.

El cabildante también expresó su preocupación por el impacto que esta narrativa puede tener en la percepción ciudadana, especialmente si proviene de medios masivos de alto consumo en Bogotá. “El riesgo está en que la ciudadanía reciba una imagen distorsionada de la realidad, donde se maquilla la gestión actual y se traslada la culpa de los problemas a administraciones pasadas como las de Claudia López y Enrique Peñalosa”, señaló.

Triana resaltó que, si bien es legítimo analizar con rigor las decisiones de gobiernos anteriores, resulta preocupante que se utilice esto como excusa para desviar la atención de los errores o falencias de la administración actual. En temas tan sensibles como la seguridad, el concejal advirtió que se ha instaurado una narrativa oficial que atribuye el deterioro únicamente al legado de gobiernos anteriores, sin aceptar que hay decisiones recientes que también han tenido consecuencias negativas.

Finalmente, el concejal hizo un llamado tanto a los medios de comunicación como a la ciudadanía a ejercer un control más crítico y objetivo sobre el gobierno distrital. “Necesitamos una prensa que cuestione, que investigue, que incomode cuando es necesario. Solo así vamos a poder avanzar hacia una administración más transparente y responsable con las necesidades reales de la ciudad”, concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar