TRIANA CUESTIONO FINANCIAMIENTO DE FUERZAS MILITARES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 800 mil millones de pesos del presupuesto destinado a modernizar la Fuerza Pública

En una fuerte intervención durante el debate en el Congreso, el representante a la Cámara por el Huila, Julio César Triana, criticó la reducción de más de 800 mil millones de pesos en el presupuesto de modernización de las Fuerzas Militares. Según el congresista huilense, esta decisión afecta gravemente el fortalecimiento y equipamiento de la seguridad nacional, dejando en una situación vulnerable a la Fuerza Pública.

«Ministro, usted va a pasar a la historia por ser el único que se quita de su presupuesto más de ochocientos mil millones de pesos para modernización e inversión», afirmó Triana en su intervención, dirigiéndose al ministro de Defensa. Su preocupación radica en que esta disminución de recursos impactará directamente en la capacidad operativa de las Fuerzas Militares, especialmente en un momento en el que el país enfrenta desafíos de seguridad en diferentes regiones.

El viceministro de Defensa intentó justificar la medida, asegurando que los recursos fueron destinados como un préstamo y que posteriormente retornarían al ministerio. No obstante, Triana insistió en que estos fondos deben ser devueltos y reinvertidos cuanto antes en la modernización de las tropas y en la adquisición de tecnología avanzada para la defensa del país.

Una decisión política, no técnica

Durante su discurso, el representante huilense enfatizó que la reducción presupuestaria no fue una decisión técnica de los altos mandos militares, sino una determinación política del Gobierno. «Esa decisión es política, no es de los señores militares, generales y coroneles que están aquí, no, es del ministro de turno, defender y buscar recursos para invertir», puntualizó.

Triana recordó que la última gran inversión en modernización militar se realizó durante la gestión de Juan Carlos Pinzón Bueno, cuando era ministro de Defensa. En ese entonces, se destinaron recursos para la adquisición de sensores de calor y equipos de rastreo para operaciones en zonas boscosas, elementos que han sido clave en la lucha contra grupos armados ilegales y la protección de la soberanía nacional.

El representante huilense advirtió que, si el Gobierno no revierte esta decisión, se corre el riesgo de debilitar la capacidad de respuesta de las Fuerzas Militares, lo que podría traducirse en un aumento de la inseguridad en el país.

Congreso dispuesto a respaldar el fortalecimiento militar

Triana dejó claro que el Congreso está dispuesto a apoyar cualquier medida que garantice la seguridad y fortalecimiento de la Fuerza Pública, pero instó al Ejecutivo a tomar acciones concretas. «Que vuelvan los recursos al ministerio y aquí está este Congreso para apoyar el fortalecimiento de nuestra Fuerza Pública», subrayó.

El debate sobre el financiamiento de las Fuerzas Militares sigue abierto y se espera que en los próximos días el Gobierno responda a los cuestionamientos del representante huilense y otros congresistas que han manifestado su preocupación. Entretanto, Triana seguirá insistiendo en la necesidad de garantizar un presupuesto suficiente para la defensa del país, argumentando que la seguridad no puede ser vista como un gasto, sino como una inversión prioritaria para la estabilidad nacional.


Compartir en