Tres pueblos imperdibles de Boyacá para visitar en la semana de receso

Tres pueblos imperdibles de Boyacá ideales para disfrutar durante la semana de receso escolar, tierra de historia, paisajes y arquitectura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Boyacá, tierra de historia, paisajes montañosos y arquitectura colonial, ofrece múltiples destinos ideales para disfrutar durante la semana de receso escolar. Si buscas desconexión, cultura y naturaleza, estos tres pueblos boyacenses te brindarán experiencias únicas, perfectas para viajar en familia, pareja o con amigos.

1. Villa de Leyva: historia, arte y calles empedradas

Uno de los destinos más emblemáticos de Colombia, Villa de Leyva encanta con su plaza principal —una de las más grandes de América Latina—, sus casas coloniales y museos históricos. Durante la semana de receso, el pueblo se llena de vida con ferias artesanales, recorridos guiados y actividades culturales.

Entre sus atractivos destacan:

  • El Museo Paleontológico y el Museo del Carmen.
  • El Parque Temático Gondava (ideal para niños).
  • Caminatas al Pozo de la Vieja y al Mirador de Santo Ecce Homo.

Ideal para: amantes de la historia, el arte y la arquitectura colonial.

2. Tópaga: tradición minera y paisajes rurales

Ubicado en la provincia de Sugamuxi, Tópaga es un pueblo menos conocido pero lleno de encanto. Su historia está ligada a la minería del carbón, y conserva una identidad cultural fuerte, con templos coloniales y tradiciones campesinas.

Durante la semana de receso, se pueden realizar:

  • Recorridos por minas artesanales.
  • Visitas a la iglesia de San Antonio de Padua.
  • Caminatas por senderos ecológicos y miradores.

Ideal para: viajeros curiosos que buscan destinos auténticos y tranquilos.

3. Iza: dulces, flores y descanso

Conocido por sus postres típicos y su ambiente apacible, Iza es perfecto para quienes desean relajarse. Sus calles empedradas, balcones coloridos y cercanía al Lago de Tota lo convierten en un destino ideal para el turismo de bienestar.

Actividades recomendadas:

  • Degustación de postres artesanales.
  • Caminatas por el valle y visitas al lago.
  • Hospedaje en cabañas rurales con vista a la montaña.

Ideal para: familias y parejas que buscan descanso y naturaleza.


Compartir en