Tres problemas afectan gravemente

Habitantes denuncian vías dañadas, alcantarillado insuficiente y gatos abandonados; exigen soluciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los residentes del barrio Portal de Yalconia, en la comuna Diez, elevaron un llamado urgente a las autoridades municipales para atender tres problemáticas que, según ellos, se han intensificado durante los últimos meses y que hoy deterioran de manera evidente la calidad de vida en esta zona del oriente de Neiva. La presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC), Carolina Leiva, explicó que las dificultades afectan tanto la movilidad como la salubridad, y requieren intervenciones inmediatas.

La primera inquietud está relacionada con la creciente presencia de gatos abandonados que deambulan por calles, parques y zonas comunes del barrio. De acuerdo con Leiva, la falta de control y esterilización ha permitido que la población felina aumente sin regulación. “Los malos olores, la presencia de heces y el riesgo de enfermedades zoonóticas ya están generando preocupación entre los vecinos”, señaló. La comunidad pide campañas de esterilización, jornadas de sensibilización y apoyo institucional para controlar la situación, que consideran un problema de salud pública.

La segunda problemática tiene que ver con el mal estado de las vías internas, las cuales presentan huecos, desniveles y deterioro avanzado en varios tramos. Durante los días de lluvia, la movilidad se vuelve aún más compleja debido a los encharcamientos y a la baja capacidad de drenaje. Los habitantes aseguran que esta situación afecta al transporte público, a los vehículos particulares y, sobre todo, a los peatones que deben sortear charcos y tramos intransitables. “Llevamos años esperando una intervención seria en la pavimentación. La comunidad ya está cansada de acudir a reuniones sin obtener resultados concretos”, afirmó la presidenta de la JAC.

A ello se suma un problema estructural que agrava las afectaciones: la insuficiencia del sistema de alcantarillado. Los tubos actuales, según la comunidad, no tienen el diámetro adecuado para soportar el volumen de aguas residuales y lluvias, provocando rebosamientos que terminan afectando viviendas, andenes y la misma vía pública. Para Carolina Leiva, este es uno de los puntos más críticos: “Cada invierno es lo mismo. El alcantarillado colapsa y terminamos lidiando con olores, inundaciones y riesgos sanitarios. Necesitamos una renovación completa de la red”.

La JAC y los habitantes del Portal de Yalconia solicitan a la Secretaría de Infraestructura, a Empresas Públicas y a la Secretaría de Medio Ambiente articular acciones para responder de manera efectiva a estas necesidades. Aseguran que no buscan soluciones parciales, sino un plan integral que garantice condiciones dignas y seguras para quienes habitan el sector.

Mientras las gestiones avanzan, la comunidad insiste en que no puede seguir esperando. “Este es nuestro barrio, nuestro hogar, y merecemos vivir en un entorno limpio, seguro y funcional. Las autoridades deben escucharnos”, concluyó Leiva.


Compartir en

Te Puede Interesar