Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2026, el liberalismo huilense se reorganiza para evitar repetir el revés electoral del 2022, cuando por primera vez en décadas el departamento se quedó sin representación en el Senado de la República.
Una única candidatura
Dirigentes del partido en el Huila han decidido cerrar filas en torno a una única aspiración senatorial, con el fin de no dispersar votos ni debilitar la opción de retorno a la Cámara Alta. La intención es consolidar una figura sólida, con respaldo regional y proyección nacional.
Por ahora, sobre la mesa están tres nombres de peso. El primero es María Lucía Villalba, hija del actual gobernador Rodrigo Villalba. Economista con máster en Asuntos Internacionales, ha ocupado cargos como consejera presidencial, cónsul y jefe de gabinete en la Alcaldía de Bogotá. Su perfil técnico y su cercanía al poder departamental le dan impulso.
Figuras con trayectoria
También figuran dos exgobernadores: Carlos Mauricio Iriarte Barrios y Luis Enrique Dussán López, ambos con experiencia legislativa y ejecutiva. Iriarte fue senador y ministro; Dussán, representante a la Cámara y actual presidente de FINAGRO. Ambos gozan de reconocimiento en las bases liberales, aunque su regreso a la arena electoral todavía está por definirse.
Decisión antes de San Pedro
Según fuentes del liberalismo, antes del inicio de las festividades de San Pedro se realizará un encuentro privado entre los tres aspirantes, del cual saldrá un único nombre que será respaldado por toda la estructura del partido en el Huila. La apuesta es clara: recuperar una curul en el Senado y reposicionar al liberalismo huilense en el escenario nacional.




