La próxima contienda electoral en el municipio de Hobo, Huila, viene marcada por un hecho que rompe esquemas tradicionales: tres mujeres huilenses, profesionales, nacidas y formadas en este mismo suelo, se postulan como aspirantes a la Alcaldía Municipal. Adriana Ximena Parra, July Pauline Suárez y Mónica Liliana Toledo no solo comparten su origen y compromiso con la comunidad, sino que hoy encarnan el rostro del poder femenino en el panorama político local.
De los nueve candidatos inscritos hasta el momento, estas tres mujeres se han ganado el respeto y la atención de sus comunidades por su preparación, trayectoria y liderazgo. Sus nombres figuran en la más reciente publicación de la plataforma digital del Noticiero del Huila, medio que viene haciendo seguimiento al desarrollo del proceso preelectoral en esta zona del departamento.
Lideresas
Adriana Ximena Parra es reconocida por su trabajo comunitario y su gestión en temas sociales. July Pauline Suárez ha sobresalido en escenarios institucionales, con un perfil técnico y una postura firme frente a los retos estructurales del municipio. Por su parte, Mónica Liliana Toledo se ha proyectado en espacios educativos y administrativos, con un discurso centrado en el desarrollo sostenible y la inclusión ciudadana.
La presencia de estas tres candidatas no es solo una cifra más en la estadística electoral. Representan una transformación cultural en Hobo, un municipio que tradicionalmente ha sido liderado por hombres y donde las mujeres habían estado relegadas a roles de acompañamiento. Hoy, en cambio, están en el centro del debate, planteando propuestas, recorriendo veredas y exponiendo su visión sobre cómo debe construirse el futuro local.
Para muchos analistas, este fenómeno responde a un proceso de maduración democrática donde las mujeres han dejado de ser votantes silenciosas para convertirse en protagonistas con voz y poder. La ciudadanía, en particular los jóvenes y las mujeres rurales, observa con expectativa este nuevo capítulo político.
Competencia
Si bien la competencia será reñida, la participación de Parra, Suárez y Toledo abre un camino que invita a replantear los liderazgos desde una óptica más plural y representativa. En medio de discursos marcados por la transparencia, la equidad y la renovación, estas tres candidatas se presentan como opción legítima para transformar el rumbo de Hobo.
Las elecciones aún están por definirse, pero el mensaje ya es claro: el poder femenino llegó a la política local para quedarse.




