Este martes 6 de diciembre se registraron tres accidentes de tránsito en la capital antioqueña, dos de los cuales dejaron tres motorizados muertos. Este año van más 34 casos de este tipo, lo que equivale al 43,6% de las muertes de motociclistas en Medellín.
Uno de los accidentes más recientes involucró a dos hombres que terminaron muertos en el pavimento en un sector conocido como La Mosquita, ubicado en jurisdicción de Rionegro.
Las autoridades informaron que el siniestro ocurrió exactamente en la vía que de Guarne conduce al aeropuerto José María Córdova, donde el conductor de la motocicleta, a pesar de las maniobras que realizó para salvar su vida y la de su amigo que iba como pasajero, chocó de frente contra un camión cisterna, luego de colisionar con otro automóvil.
Denuncias Antioquia, a través de su cuenta de Twitter mostró mediante un video el resultado de este siniestro. El metraje revela los dos vehículos que estuvieron involucrados y el estado en el que quedó la motocicleta, al igual que las personas fallecidas cubiertas por una cobija de colores por respeto a sus familiares y allegados.
Puede leer: Accidente en la Troncal del Caribe: Ellas tres fueron las víctimas mortales
Fuerte accidente de tránsito vía al aeropuerto deja 2 personas muertas. pic.twitter.com/t549PahY4v
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) December 6, 2022
Paralelo a este incidente, en la vía que de Santa Fe de Antioquia conduce a Buriticá, se presentó otro accidente en el que murió otro motociclista.
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre la carretera con gran cantidad de sangre brotando de su cabeza luego de que chocara frontalmente con la parte trasera de una volqueta.
Además de la pesadez en el flujo de vehículos, lo ocurrido provocó que muchos conductores se bajaran de sus autos y empezaran a grabar con sus celulares las consecuencias de manejar, supuestamente, sin precaución.
Le sugerimos: Tragedia en La Guajira: Hombre mata a su amigo y luego se suicida
Nos reportan accidente de tránsito en la vía entre Santa Fe de Antioquia y buritica. Motociclista falleció. pic.twitter.com/Fb8twoLqqM
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) December 6, 2022
Motorizados lideran estadísticas de lesionados
Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, los motociclistas lideran las estadísticas de los más lesionados en accidentes de tránsito.
Este año, hasta el 28 de agosto, 12.419 personas han resultado lesionadas en todo tipo de siniestros viales, de las cuales 7.602 son motociclistas (61%), lo que pone en evidencia la seguridad vial de quienes conducen estos vehículos.
También, hasta el 4 de septiembre, se han registrado 165 muertes en las vías de Medellín, sin importar si son motorizados o no, lo que daría cuenta de que cada 36 horas una persona pierde la vida.
Jaime Jiménez, vocero de la Asociación Antioqueña de Motociclistas (Amat), y consultado por el diario El Colombiano, indicó que la primera causa de muerte de motociclistas está relacionada con el exceso de velocidad en las vías y la falta de pericia.
También señaló que este tipo de muertes se deben a la conducción temeraria, es decir, a la práctica de maniobras peligrosas y arriesgadas, como la que cobró la vida de Andrés Felipe Herrera Duque, de 20 años.
Su muerte fue grabada por las cámaras de sus amigos y el video divulgado por redes sociales. Este doloroso y difícil momento ocurrió la noche del jueves 24 de junio en el barrio Campoamor, suroccidente de Medellín. El joven conducía una motocicleta Yamaha DT por la calzada oriental de la Carrera 50 (Autopista Sur) cuando perdió el control, cayó al suelo y colisionó con un camión.
Le puede interesar: Murió en accidente Milton Rodríguez, concejal de San Antonio del Tequendama
Vídeo antes del accidente
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) June 24, 2022
Accidente de tránsito en la madrugada en la regional a la altura de Bancolombia deja un motociclista muerto. pic.twitter.com/RaxUV98XpR
