Tres localidades de Bogotá tendrán Transmilenio

Los habitantes de tres localidades de Bogotá se verán beneficiadas con la extensión de una troncal de TransMilenio.
Tres localidades de Bogotá tendrán Transmilenio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mes de julio trajo grandes noticias en temas de movilidad y obras gracias a la primera línea del metro de Bogotá. Entre las buenas nuevas, hay un anuncio que dará un gran respiro a varias localidades del distrito. Además, con la extensión de la troncal Caracas Sur, el Instituto de Desarrollo Urbano confirmó que uno de los tramos que representaba un punto de congestión será ahora un sitio de tránsito que agilizará el tráfico de la capital.

Por otra parte, la Alcaldía de Bogotá confirmó que emprenderá un nuevo proyecto que abarcará alrededor de 4.2 kilómetros. Según los planes del Instituto de Desarrollo Urbano, el objetivo de esta iniciativa se centrará en agregar dos carriles para uso de TransMilenio y dos carriles mixtos en las futuras calzadas.

Así mismo, uno de los puntos positivos será que la nueva vía incluirá andenes y una ciclorruta que permitirán un tránsito seguro para peatones y ciclistas. Ya que anteriormente, los buses articulados compartían el carril con carros particulares, motos, taxis y rutas del SITP.

Movilidad: Avance y otros datos de la megaobra de la extensión Caracas |  Bogota.gov.co

Siga leyendo:

¿Cuáles serán las localidades que se beneficiaran de esta iniciativa?

Dentro de los planes y estudios se tiene previsto que más de 850.000 habitantes de las localidades de Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe y Usme se beneficien de la iniciativa. Además dentro de este mismo anuncio se confirmo que con las obras se podría tener prevista la construcción de un puente, pero una de las preguntas en las que más compete tener la atención es cuando se entregaran estas obras.

«El IDU le confirmó a Red+ Noticias que la entrega completa del proyecto está prevista para octubre de 2024, cuando los peatones por fin tendrán un espacio adecuado para caminar y los conductores experimentarán una movilidad más fluida».

Temas de interés:


Compartir en