Tres EPS han sido liquidadas durante el gobierno de Gustavo Petro

Las deudas que alcanzan las EPS con las IPS superan los 16 billones de pesos, mientras que son más un millón de usuarios reasignados.
Tres EPS han sido cerradas durante el gobierno de Petro - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 1.3 millones de colombianos han entrado en procesos de reasignación de EPS luego que en lo corrido del gobierno de Gustavo Petro la Superintendencia Nacional de Salud haya ordenado la liquidación de tres programas de salud que venían funcionando en el país.

Las EPS Comfamiliar del Huila, Convida y Comfaguajira (que recibió la notificación de la medida el día de ayer), han sido las administradoras que han recibido las sanciones por parte del ente de control.

También puedes leer: Expresidente Samper hizo un llamado al «Clan del Golfo»

En las investigaciones que realizó la superintendencia, los indicadores financieros han sido uno de los determinantes para acabar con la operación de estas entidades. Entre las tres administradoras suman una deuda superior a los 700 mil millones de pesos, que corresponden a cuentas por pagar a clínicas y hospitales que hacían parte de su red de prestación de servicios.

Cabe recordar que esta semana la superintendencia reveló la cifra de endeudamiento de las EPS con las IPS de todo el país, valor que alcanzó los 16,6 billones de pesos. Al comienzo de año esta cifra estaba alrededor de los 12 billones de pesos.

De acuerdo a la información que ha reportado la Supersalud, aún están bajo algún tipo de medida de vigilancia especial al menos otras 13 EPS. En el proceso de empalme del Gobierno Nacional, se había indicado que eran 16 las administradoras de recursos de salud las que estaban siendo objeto de estricto seguimiento por parte del ente de control.

En total, son 13 las Entidades Promotoras de Salud que se han liquidado en Colombia en seis años. Con esto, el sistema de salud colombiano queda con 30 EPS activas. Sin embargo, una de ellas, Emssanar, se encuentra actualmente intervenida, es decir, en riesgo de liquidación.

Te puede interesar: Viajeros a esperar, bloqueada vía Bogotá-Girardot

A septiembre de 2022 había 9 EPS en intervención Forzosa Administrativa para liquidar (Ifal), entre las que se encuentran Saludcoop EPS con 4,6 millones de afiliados; Saludvida con 1,1 millones; Emdisalud (445.868); Confacundi (172.618); Confamiliar Cartagena (135.295); Ambuq (768.420); Comparta (1,5 millones); Coomeva EPS (1,1 millones); Medimás EPS (1,5 millones).


Compartir en

Te Puede Interesar