Tres capturados en las protestas

Albert Steven Hernández Rincón
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la población de Maní, la gente tiene miedo, un miedo como nunca antes se había sentido, pues desde hace varios días al pueblo llegó una gran cantidad de policías con escuadrones Móviles Antidisturbios (ESMAD), su tarea fue la de apoyar el desalojo de los terrenos ubicados en la carrera 1 con calle 18, donde muchas familias dedicadas a trabajar como palmicultor habían logrado construir sus cambuches y viviendas de madera.

Desalojo

El secretario de gobierno Guillermo Daza, informó que para desocupar el terreno que era de propiedad privada fue necesario el apoyo de la policía, pues los invasores se resistían a desalojar el terreno y solo con el apoyo de la fuerza publica lograron el cometido, resultando tres personas capturadas en el disturbio.

La ciudadana capturada es conocida con el alias “La Chiqui”, quien al parecer sería la principal promotora de invadir los predios, también opuso resistencia a entregar los predios y por eso los patrulleros del (ESMAD), se la llevaron detenida.

Predio

El pasado lunes cuando se realizó el restablecimiento del predio al propietario, el secretario de Gobierno, Oscar Gómez Peñaloza, señaló que hubo mínima confrontación entre el Escuadrón Antidisturbios y la comunidad, toda vez que bloquearon una vía interna del municipio, para no permitir el ingreso al predio. Sin embargo, los uniformados tuvieron que realizar acciones disuasivas, para poder entrar y realizar actividades de limpieza y restablecimiento de la propiedad privada.

Gas lacrimógeno

Producto de estas confrontaciones ese lunes dos mujeres resultaron afectadas por la inhalación de gases lacrimógenos y tuvieron que ser trasladadas al centro de salud del municipio.  Gómez Peñaloza, dijo que, pese a que intentaron realizar una caracterización, no se logró porque la comunidad no permitió este censo, para posteriormente adelantar mesas técnicas de vivienda.

Recalcó que eran alrededor de 200 familias en su gran mayoría migrantes, adultos mayores, niños en condición de discapacidad, habitantes de otras regiones del país, y algunos maniceñas.

Alcaldía

Luego del desalojo más disturbios se registraron el pasado miércoles frente a la Alcaldía de Maní, hasta donde llegaron personas en actitud desafiante que hacían parte de la invasión desalojada por la fuerza pública y autoridades este lunes.


Compartir en

Te Puede Interesar