Tres capturados con una tonelada de cocaína en Francisco Pizarro

Los implicados se movilizaban en una embarcación que habría salido desde Tumaco hacia Centroamérica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de un trabajo investigativo desarrollado por parte de la Fiscalía General de la Nación en contra de los grupos narcotraficantes que delinquen en el pacífico nariñense fue posible dar con la ubicación de una embarcación en Francisco Pizarro la cual se presume habría salido desde la costa del municipio de Tumaco con un cargamento de cocaína que aparentemente tenía como destino final Centroamérica, no obstante gracias a la rápida acción de las autoridades se evitó llegara hasta dicha región.

Te podría interesar: En Cauca se registró otra masacre en la vereda La Primavera

En este orden de ideas, las autoridades dieron a conocer que se llevó a cabo la captura de tres personas de sexo masculino, preliminarmente identificadas como Gerson Pinos, Jaime Gallego y Jesús Narváez, gracias a la rápida respuesta del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en un trabajo articulado con los uniformados pertenecientes a la Armada Nacional y las agencias internacionales antidrogas, lo cual permitió interceptar la nave y a sus ocupantes en inmediaciones de la bahía San Ignacio en jurisdicción de Francisco Pizarro en el departamento de Nariño. 

Es de recalcar que en el momento que la embarcación fue interceptada se dio inicio a la inspección pertinente lo cual permitió encontrar al interior de la misma cerca de 985 bloques los cuales se hallaban envueltos en caucho y papel celofán, por lo cual fue necesario verificar su interior y mediante las pruebas técnicas se estableció que se trataba de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, droga que al parecer estaba siendo transportada marítimamente por los sujetos detenidos.

Teniendo en cuenta lo anterior, los hombres que presuntamente son de nacionalidad ecuatoriana, fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado; y construcción, comercialización o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravado. Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario según lo dispuesto por el funcionario.

Los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de que el alijo pertenecería a una red criminal señalada de mover cocaína a zona de frontera entre Guatemala y México, mediante el uso de semisumergibles y pilotos de diferentes países.


Compartir en

Te Puede Interesar