Se acabó el combustible de avión en tres aeropuertos de Colombia. Después de una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena el 16 de agosto, las aerolíneas que operan en el país se encuentran en alerta por la posible escasez de combustible para aviones. Así lo confirmó Ecopetrol, donde se informó que la entrega de combustible Jet A1 se verá afectada. Los inventarios de combustible se agotaron en los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras Bogotá se está reduciendo a niveles críticos

Ante esta situación, la refinería puso en marcha acciones inmediatas para reanudar sus operaciones, ya que alrededor de 35 máquinas se vieron afectadas por el fallo eléctrico. La interrupción en el funcionamiento de la refinería podría ocasionar una escasez de combustible para las aeronaves, impactando principalmente a las aerolíneas que operan en Colombia.
Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), envió una carta al ministerio de Transporte:
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (LATAM) comunicó que está implementando cuatro medidas específicas con el objetivo de reducir al mínimo los efectos adversos en la disponibilidad de combustible para aviones. Esto incluye entre otras medidas realizar cargue extra de combustible fuera de Colombia para vuelos internacionales de Latam Airlines, ajustes en procesos operacionales y monitoreo vuelo a vuelo de los consumos para cada aeropuerto en el país.
Debido a la situación actual, se prevé una disminución del 8% en el suministro de combustible para aviación durante el mes de agosto. Ante esta posible reducción en las entregas, Latam está vigilando de cerca el desarrollo de los eventos. “Cada uno de los operadores aéreos está evaluando las medidas correspondientes, buscando que se preserve la prestación del servicio para los usuarios, y que se pueda garantizar la normalidad en los itinerarios comercializados”, declaró la asociación.
Como medida para hacer frente a este evento Ecopetrol realizó la importación de 100.000 barriles de combustible de aviación JetA1 que solo arribarán al país entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre del presente año.



