Colombia inaugura el tren de pasajeros Bogotá–Medellín: un hito en el transporte moderno del país

Colombia pone en marcha el tren de pasajeros Bogotá–Medellín, un proyecto de alta velocidad que reducirá el viaje a menos de cuatro horas. Conoce detalles de esta obra histórica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro inauguró oficialmente el tren de pasajeros que conectará Bogotá y Medellín en menos de cuatro horas. El proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en materia de infraestructura, busca impulsar la economía, el turismo y la conectividad regional.

Bogotá, 4 de agosto de 2025.
En un acto oficial lleno de simbolismo, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo, inauguraron hoy el primer tren de pasajeros de alta velocidad que unirá Bogotá y Medellín en solo 3 horas y 50 minutos.

El nuevo tren, bautizado como «Expreso de la Montaña», recorrerá 436 kilómetros y pasará por ciudades clave como Facatativá, Honda, Mariquita, Manizales y La Pintada antes de llegar a Medellín. Este proyecto es considerado una de las obras de infraestructura más importantes de la última década en Colombia.

🚄 Características del proyecto

  • Velocidad máxima: 250 km/h
  • Capacidad: 600 pasajeros por viaje
  • Frecuencia: 10 salidas diarias (5 por sentido)
  • Costo del pasaje: desde $120.000 COP por trayecto
  • Energía: 100% eléctrica, con estaciones de carga alimentadas por fuentes renovables

El tren cuenta con WiFi a bordo, vagones de clase estándar y ejecutiva, cafetería y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

🌍 Impacto económico y ambiental

El ministro de Transporte destacó que el tren reducirá la emisión de más de 200 mil toneladas de CO₂ al año al disminuir el uso de transporte aéreo y terrestre contaminante. Además, se espera que genere más de 15.000 empleos directos e indirectos durante su operación y mantenimiento.

«Este proyecto es un paso gigante hacia un sistema de transporte sostenible, seguro y eficiente», declaró el presidente Petro, quien recordó que el tren forma parte de un plan nacional para recuperar y modernizar la red ferroviaria colombiana.

🏞️ Impulso al turismo y la conectividad

Las gobernaciones de Antioquia, Caldas, Tolima y Cundinamarca celebraron la inauguración, asegurando que el tren fomentará el turismo en las regiones intermedias y mejorará el comercio local.

Empresarios del sector hotelero y gastronómico ya reportan incrementos en las reservas en ciudades intermedias que antes no eran puntos turísticos principales.

📅 Proyecciones futuras

El Gobierno anunció que el siguiente paso será conectar este corredor con una línea férrea hacia la Costa Caribe, permitiendo trayectos directos desde Medellín y Bogotá hacia ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.


Compartir en