‘Tren de Aragua’ usaba la fachada de un sindicato

Bajo la fachada de "Sindicato Nacional de Trabajadores Nocturnos" (Sintranoctur), operaba el Tren de Aragua en la capital.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo de alto impacto realizado por el Gaula de la Policía en Bogotá, se logró desmantelar uno de los principales centros de operaciones del Tren de Aragua en la capital. Bajo la fachada de un sindicato denominado «Sindicato Nacional de Trabajadores Nocturnos» (Sintranoctur), esta organización criminal operaba desde una bodega en el barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, donde se realizaban fiestas multitudinarias promocionadas en redes sociales.

Aunque la entrada del lugar indicaba que solo personas autorizadas o con orden judicial podían ingresar, este espacio era en realidad una pantalla para las actividades ilícitas del Tren de Aragua, una organización conocida por sus actividades de extorsión, tráfico de drogas y armas en Bogotá. Durante el operativo, se identificaron a 30 cabecillas de la banda, quienes se valían de este lugar para camuflar sus operaciones criminales y extorsionar a comerciantes de la zona.

El investigador principal del Gaula Élite de la Policía Metropolitana de Bogotá reveló que en esta “casa del Tren de Aragua” se traficaban drogas sintéticas como tusi y popper, y se negociaban armas de fuego. “En ese sitio se comercializaba de todo, y las armas pertenecían a integrantes del Tren de Aragua que frecuentaban las rumbas. Además de drogas, también se encontraban bebidas alcohólicas adulteradas que distribuían en las fiestas”, explicó el investigador.

El pasado 20 de octubre, en el marco de esta operación, fue capturado alias ‘Eryk’, identificado como uno de los jefes financieros del Tren de Aragua y mano derecha de alias ‘Giovanny’. Este cabecilla es señalado de liderar extorsiones en las localidades de Antonio Nariño y Kennedy, al sur de Bogotá. Durante el operativo se incautaron cinco armas de fuego, 23 cartuchos de diversos calibres, cocaína, 89 frascos de popper, tusi, licor adulterado y seis teléfonos móviles.

Además, la fuerza pública informó que ya tiene identificados a otros 25 cabecillas de la organización, quienes también habrían utilizado esta fachada para sus actividades delictivas. Estos esfuerzos representan un fuerte golpe para el Tren de Aragua en Bogotá y forman parte de la estrategia de las autoridades para debilitar las redes de esta peligrosa organización en la capital.


Compartir en

Te Puede Interesar