Tremendas inundaciones en Dubái

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los meteorólogos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijeron que fue un “acontecimiento excepcional” en la historia climática del país.

Un sistema de tormentas iniciado el domingo en la región del Golfo Pérsico generó lluvias récord entre la noche del lunes y el martes.

En 24 horas cayeron más de 254,8 mm de agua en la zona de Khatam al Shikla, a unos 150 km al sur de Dubái

Eso equivale a toda la lluvia que suele caer en EAU en todo un año. El Centro Meteorológico Nacional del país árabe dijo que se trató de la mayor precipitación de los últimos 75 años.

Una baja presión que se generó al sur de la península arábiga absorbió un gran cantidad de humedad del mar. El hecho de que la temperatura en la superficie del agua y en el aire fuera más elevada de lo normal, alimentó el sistema de tormentas.

Foto de Reuters

El incremento de temperaturas de la superficie de los océanos, que los científicos atribuyen al calentamiento global, ha hecho más frecuentes este tipo de tormentas alrededor del mundo en los últimos años.

El aire más cálido puede retener más humedad -un 7% más por cada grado centígrado-, lo que a su vez puede aumentar la severidad de las precipitaciones.

«La intensidad de la lluvia batió récords, pero esto es coherente con un clima más cálido, con más humedad disponible para alimentar las tormentas, que hace que las lluvias torrenciales y las inundaciones asociadas sean cada vez más potentes», explica Richard Allan, catedrático de climatología de la Universidad de Reading (Reino Unido).


Compartir en